Tipologías de intercambiadores de calor

Tipologías de intercambiadores de calor  Existen varias tipologías de intercambiadores…

Tipologías de intercambiadores de calor 

Existen varias tipologías de intercambiadores de calor, los cuales son equipos utilizados de forma muy habitual en la industria para realizar un intercambio térmico directo o indirecto entre dos fluidos a diferentes temperaturas. 

Además, son ampliamente utilizados en las instalaciones de lavado interior de cisternas. Esto se debe a su versatilidad a la hora de obtener agua caliente de forma regulable y por su capacidad de ofrecer múltiples ventajas en el rendimiento energético de la planta. 

¿Cómo funciona un intercambiador de calor?

Los intercambiadores de calor son equipos que tienen la misión de transferir el calor de un fluido de mayor temperatura a otro cuya temperatura es menor. Esto se hace mediante una placa metálica o tubería para evitar que ambos fluidos se mezclen. 

Para instalaciones de lavado interior de cisternas, los fluidos con los que se trabaja comúnmente son diferentes estados del agua. Por un lado, vapor (fluido de mayor temperatura) y por otro lado, agua líquida a presión (de 90 a 110 bar aproximadamente) a temperatura ambiente o ligeramente calentada.  

Algo a tener en cuenta es que el funcionamiento del intercambiador se basa en los principios de transferencia de calor entre dos medios o sustancias. Según la cual el calor siempre se transfiere de un medio con mayor temperatura (más a caliente) a otro de menor temperatura (más frío). 

¡Dato clave! Es importante saber que siempre debe existir una diferencia térmica entre medios para que se produzca la transferencia de calor. Además, para que el calor perdido por el medio caliente siempre sea igual a la cantidad de calor ganado por el medio frío más las pérdidas alrededor de este.  

Tipologías de intercambiadores de calor

Tipologías

De forma genérica, podemos clasificar los intercambiadores de calor por dos tipologías distintas: Intercambiadores de calor directo o indirecto. Vamos a profundizar distintos aspectos de cada tipo. 

  • Intercambiadores De Calor Directo 

Ambos medios se encuentran en contacto directo entre sí, dando por hecho que los fluidos no se mezclan entre sí. Por ejemplo, el caso de una torre de refrigeración en la que el agua se enfría mediante contacto directo con el aire. 

  • Intercambiadores De Calor Indirecto 

Los dos fluidos entre los que se producirá el intercambio térmico se encuentran separados por una pared mediante la cual se producirá la transferencia de calor. Esta pared pueden ser placas. O bien, como en los equipos utilizados comúnmente en instalaciones de lavado interior de cisternas, un haz de tubos por el que se hace pasar el agua a presión. 

  • Intercambiadores De Calor Por Haz Tubular 

Esta tipología de intercambiador se compone principalmente por una carcasa metálica en la que dentro se encuentra un haz tubular con un número de pasos y diámetro calculado. Para así ofrecer la superficie de contacto necesaria para una correcta transferencia térmica.  

El vapor se introduce por la parte superior del intercambiador y cubre todo el interior de la carcasa entrando en contacto con las paredes exteriores del haz de tubos. En su interior, recorre el agua a temperatura ambiente y a presión. A medida que se produce la transferencia térmica, el vapor pierde temperatura y condensa. Los condensados producidos tras el intercambio de calor se recogen en la parte inferior del equipo pudiéndose reconducir para reutilizarlos en otros procesos. 

Domo Medioambiente, especialistas en lavado industrial 

El uso de los intercambiadores de calor de Domo Medioambiente, aporta múltiples ventajas a las instalaciones de lavado interior de cisternas. Permitiendo una variedad de soluciones tecnológicas para las necesidades más exigentes. Ofrecemos un amplio abanico de soluciones de lavado industrial, capaz de dar respuesta a cualquier necesidad de lavado de cisternas e isocontenedores. ¡Recuerda que tanto del interior como del exterior! 

Si tu negocio necesita un sistema que aplique agua a alta temperatura o buscas un proveedor experto para actualizar una instalación actual, podemos ayudarte. Como ingeniería experta en sistemas de lavado, adaptamos las soluciones de lavado ya existentes. Además, también desarrollamos proyectos a medida. Sea como sea, tenemos la solución de lavado que buscas, no dudes en contactarnos.

Similar Posts