Sistema de lavado interior de cisternas: Químico y Alimentario

Localización

Zaragoza, España

Necesidad o problema del cliente

El cliente nos solicitó una completa renovación de sus instalaciones con el fin de modernizarla. Nuestro objetivo era implementar los sistemas de lavado interior de cisternas de última tecnología, con el fin de ampliar la oferta actual, líneas de lavado Químico y Alimentario, a la posibilidad de lavado de Pulverulentos, ampliando los servicios.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Renovación de los sistemas de control de la planta y cuadro de control general
  • Inclusión de software de control y trazabilidad
  • Sustitución de los equipos de bombeo de alta presión
  • Introducción de equipos de introducción de detergente en alta presión
  • Renovación de las líneas de vapor
  • Renovación de los equipos de lavado manual
  • Introducción de control visual de los procesos en las propias líneas y en oficinas

caso de exito zaragoza

Proyecto

En el estado existen instalaciones de lavado interior de cisternas con una vida superior a los 30 años. Lo que supone disponer de equipos tecnológicamente desfasados y que no permiten cumplir con las normativas de lavado y calidad actuales notablemente más exigentes.

En el caso que nos ocupa, el cliente nos solicitó realizar una total renovación de sus equipos de lavado con el fin de modernizar la planta y disponer de los certificados y garantías de calidad más restrictivos.

Por otro lado, en la planta se sustituyeron los cabezales de lavado interior de cisterna, se cambiaron los equipos de impulsión de alta presión y se modernizó el sistema de gestión a través de un cuadro de control general. Éste permite gobernar toda la planta. Además, se introdujo nuestro software de gestión propio. Porque, a través del cual, permite controlar en tiempo real todos los procesos. Así como, poder disponer de un cálculo exacto de todos los consumos utilizados en cada línea y una total trazabilidad de las cisternas (requisito indispensable en el sector alimentario).

Para finalizar, se decidió ampliar el servicio ofrecido con dos líneas de lavado interior de cisternas de transporte de pulverulentos, con equipos certificados ATEX zona 0. De esta manera, podrán realizar los servicios de lavado en silos con total seguridad.

caso de exito zaragoza

Domo Medioambiente: siempre acompañando

Gracias a la larga experiencia de DOMO MEDIOAMBIENTE juntamente con OMZ en el sector de lavado industrial, podemos ofrecer a nuestros clientes un asesoramiento completo para la implantación de los sistemas de lavado exterior más adecuados a sus necesidades.

No dude en contactar con nosotros para obtener más información al respecto y poderle asesorar para optimizar su planta de lavado.

 

Proyecto: Sistema de lavado exterior de camiones de RSU

Localización

Barcelona, España

Problema o necesidad del cliente

El cliente requiere un sistema de lavado exterior para camiones de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Este sistema debe poder realizar lavados rápidos y eficaces para una gran flota de camiones de transporte de RSU. El fin es el de optimizar los tiempos y poder mantener en buen estado toda la flota. Por eso, es necesario que cada vehículo pueda limpiarse diariamente con el equipo de forma totalmente automatizada. Además, el sistema debe incorporar una planta de recogida de residuos y tratamiento de aguas para controlar el vertido.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Equipo de bombeo centralizado para túnel con alta presión 
  • Equipos de presión para sistema de lavado manual en alta y baja presión
  • Cuadro centralizado para el gobierno de todos los equipos 
  • Sistemas rotativos con alta presión para el lavado al paso, modelo propio 
  • Detección y encendido del túnel de forma automatizada 
  • Sistema de dosificación de detergente para el lavado completo de la carrocería 

sistema de lavado de camiones de transporte de RSUProyecto

Desde hace más de 20 años, en Domo Medioambiente estamos especializados en ofrecer soluciones de lavado industrial. Sobre todo, para grandes flotas que requieren procesos eficaces para realizar lavados de mantenimiento. Todo ello, optimizando los tiempos utilizados en cada proceso.  

En el caso que nos ocupa, el cliente requería un sistema que permitiera realizar lavados de una gran flota prácticamente a diario. De modo que los vehículos estuvieran siempre en el mejor estado de limpieza posible. Facilitando así también las tareas de reparación y mantenimiento de estos.  

A través de un sistema de detección, el sistema permite realizar el lavado completo del vehículo. Se realiza de forma completamente automática sin necesidad que el conductor deba bajarse. Además, de en un tiempo inferior a los 2 minutos, lo que permite una frecuencia muy elevada de lavados diarios.  

Se incorporan nuestros cabezales rotativos, accionados únicamente por la reacción del agua a la salida de las boquillas. Estas, mediante alta presión, realizan un efecto similar a la frotación de un cepillo con el vehículo en movimiento. Pero con la ventaja de no tener que instalar elementos mecánicos ni pelo. Por lo que se logra alcanzar todas las zonas irregulares de la carrocería.  

El equipo, al disponer de un sistema de tratamiento de aguas, recupera parte del agua utilizada en cada lavado. Se reutiliza disminuyendo de forma notable el consumo final global de cada lavado.  

Domo Medioambiente, especialista en el lavado de grandes flotas

Si requiere un equipo para limpieza de grandes flotas, no dude en contactarnos para estudiar la mejor solución posible. Realizamos proyectos a medida, como este sistema de lavado exterior de camiones de RSU como muchos otros más. Desde el departamento de ingeniería de Domo Medioambiente se estudiará su caso para ofrecerle el sistema de lavado industrial más adecuado a sus necesidades.  

Proyecto: Sistema de lavado de contenedor IBC/GRG

Localización

Sabadell, Barcelona, Cataluña, España

Problema o necesidad del cliente

Se solicita el diseño de un equipo que permita el lavado completo de contenedores tipo IBC de 1.000 litros en el sector alimentario. El sistema debe poder actuar de forma autónoma, además de utilizando fases de detergente y agua caliente. Adicionalmente, se requiere en sistema de lavado contendor IBC, la incorporación de un sistema para la ventilación forzada, también con aire caliente.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Plataforma de elevación de los contenedores 
  • Sistema de lavado de alta presión con cabezales rotativos
  • Sistema electromecánico para la introducción del cabezal en el contenedor 
  • Grupo de alta presión, con un dosificador de detergente y una caldera para producción de agua caliente compactos 
  • Cuadro general centralizado 

equipo lavado contenedores cisternas ingeniería

Proyecto

En Domo Medioambiente estamos acostumbrados y especializados en diseñar proyectos de limpieza industrial. Amoldándonos a las características y necesidades de nuestros clientes de modo que puedan optimizar medios, tiempo y personal en los protocolos de lavado de sus equipos.

En el caso que nos ocupa, tal y como se ha mencionado, nuestro cliente solicitó un sistema que permitiese realizar la limpieza de varios contenedores IBC de 1.000 litros de forma simultánea. Esta petición se debía al gran volumen que dicho usuario movía de forma diaria.

Para ello se diseñó un sistema de lavado contendor IBC, con un equipo compacto que incluyera todos los elementos electromecánicos necesarios para la limpieza de esta tipología de contenedores. Así se pudo optimizar el protocolo de lavado permitiendo a nuestro cliente realizar un elevado número de contenedores totalmente limpios por jornada.

Domo Medioambiente, especialistas en lavado industrial

En Domo Medioambiente ofrecemos soluciones a tu medida, por eso no dudes en contactarnos si tienes cualquier duda.  Puedes consultarnos acerca de cualquier necesidad de lavado industrial para poder optimizar sus procesos y minimizar los costes que pueda suponerle los procesos de lavado ineficaces.

Buenas prácticas en centros de lavado

La normativa y las certificaciones son cada año más restrictivas que el anterior. Esto se debe a la motivación por lograr un mayor grado de calidad y optimización de las cargas transportadas. Este hecho es conocido por todo el sector del transporte industrial, y sobre todo en el transporte a granel en cisternas e iso tanques, tanto para los contenedores multimodales (terrestres, ferroviarios y marítimos), como los terrestres únicamente.

Por ese motivo, en el texto de hoy deseamos realizar un breve compendio de buenas prácticas en centros de lavado asociadas a dicha tipología de transporte. En concreto, a la parte específica del lavado de los medios anteriormente mencionados.

Registro, seguimiento y trazabilidad

En los centros de lavado interior de cisternas, es vital poder disponer de una correcta trazabilidad del medio a tratar. ¿Por qué? Pues para evitar posibles contaminaciones cruzadas, evitar la manipulación y carga de productos en cisternas inadecuadas y poder ofrecer a los encargados de cada vehículo un control detallado del circuito que seguirá cada equipo lavado.

En los registros de trazabilidad debe constar la mayor cantidad de información posible. Es indispensable:

  • La identificación del centro de lavado con su pertinente certificación
  • La fecha del último lavado previo al realizado en ese momento
  • La documentación correspondiente a las tres últimas cargas previas
  • El producto que se ha procedido a lavar de la cisterna
  • El detalle de todas las fases realizadas (Temperatura y presión del agua de lavado, tipo y cantidad de detergente, tiempos de lavado, etc.).

Es fundamental para la estación de lavado poder disponer de una base de datos que permita almacenar todos los procesos de lavado realizados. Esa base debe tener la suficiente cantidad de datos guardados en el tiempo para poder realizar un correcto trazado de todas las cisternas que hayan acudido a la instalación.

lavado cisternas camiones transporte criterios

Criterios de lavado

Los criterios de lavado a aplicar sobre cada producto forman parte del «Know How» de cada centro de lavado. La experiencia y formación de los técnicos de lavado son fundamentales para poder ofrecer servicios de calidad a los diferentes cargadores y transportistas. Este punto va a marcar la diferencia a la hora de completar las buenas prácticas en los centros de lavado.

No obstante, existen ciertas certificaciones que exigen protocolos mínimos ya establecidos en concepto de: Presión, Temperaturas, Tipología de detergentes… entre otros. Por ese motivo, es recomendable disponer de un sistema que permita obtener un detalle de todos los procesos aplicados a cada lavado. De este modo se puede demostrar al responsable de la cisterna que se han cumplido con las exigencias de cada producto.

Los sistemas centralizados de control de los parámetros (indicados a modo de ejemplo en el párrafo anterior) son también una herramienta de gran utilidad para los técnicos de lavado y/o encargados de mantenimiento. Gracias a ellos se pueden detectar posibles fallos y averías en la instalación. Por lo que es altamente recomendable disponer de equipos con el software capaz de aportar dicha información.

Instalación, maquinaria y materiales de conducción

Existen algunas diferencias entre los centros específicos para el lavado interior de productos químicos o alimentarios. Es importante conocer los criterios y exigencias de las diferentes certificaciones para evitar la contaminación, sobre todo en el caso del transporte de productos alimentarios. También hay que escoger correctamente la tecnología y materiales a emplear en el momento de diseñar la instalación de lavado.

Es necesario utilizar materiales aptos para las temperaturas y presiones que se emplearan en las diferentes fases de lavado. Así aseguramos que no se produzcan corrosiones en los diferentes puntos del circuito de alimentación y también se logra maximizar la vida útil de la instalación, así como minimizar las diferentes actuaciones de mantenimiento.

Respecto a los equipos de alimentación, en concreto, los grupos de bombeo y los generadores de agua caliente y vapor (calderas), es fundamental que sean aptos para el funcionamiento continúo. Deben proporcionar valores constantes de temperatura y presión para que las fases de trabajo determinadas se cumplan al completo.

En el caso de otros equipos periféricos, como los sistemas de secado para las instalaciones de lavado alimentario, se exigen filtraciones de mayor gradiente del aire que se introducirá en la cisterna. Por lo que se trata de consumibles (los filtros) a tener en cuenta como recambios.

personal técnico lavado transporte

Personal y actualización

Poder disponer de un centro totalmente actualizado con las diferentes normativas y certificaciones vigentes es vital para ser competitivo de cara a los diferentes transportistas y cargadores. Por eso, es altamente recomendable que el personal encargado de la limpieza de las cisternas se forme continuamente. Además, es necesario que disponga de todas las herramientas, de modo que le permita optimizar la máxima cada proceso de lavado.

Los operarios deben poder tener a su disposición equipos y herramental suficiente para que todas las actuaciones que realicen sobre la cisterna cumplan con todos los protocolos de Higiene y Seguridad.

Se deberá tener en cuenta que, en los centros certificados, es común que se practiquen auditorías/inspecciones de forma periódica. Por lo que mantener todos los criterios de buenas prácticas actualizados siempre facilitará la renovación de dichas certificaciones y la posibilidad de incrementar el volumen de negocio.

Domo Medioambiente: Siempre acompañando

Gracias a la larga experiencia de Domo Medioambiente juntamente con OMZ en el sector de lavado interior de cisternas, podemos ofrecer a nuestros clientes proyectos a medida como sistemas centralizados con un software propio. Este es capaz de proporcionar un control y trazabilidad exhaustivo de todos los procesos de lavado realizados en la instalación.

Contacta con nosotros para obtener más información al respecto. Te asesoraremos para optimizar tu planta de lavado.

Sistema de lavado de compactadores

Localización

Cerceda, Galicia, España

Necesidad o problema del cliente

Se solicita el diseño de un sistema de lavado al paso para camiones con compactadores que permita llevar a cabo su lavado interior. Tras estudiar las necesidades, desde Domo Medioambiente se diseña un equipo que posibilita la introducción de un rotor de lavado en el interior del compactador. Además, también se incluye un túnel de lavado totalmente automatizado para el lavado exterior del vehículo y del mismo compactado.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Sistemas de:
    • Lavado interior mediante brazo mecánico y rotor de lavado
    • Dosificación de detergente automático
    • Detección del vehículo y activación de cada fase mediante sensor
    • Aclarado final
  • Arco de lavado con cabezales rotativos de gran caudal y media presión
  • Cuadro eléctrico general y control de temperatura ambiente

Proyecto

En el caso de hoy queremos detallar un proyecto hecho a medida para un cliente con unas necesidades muy concretas.

Se recibió la petición de diseñar un sistema que permitiera realizar un lavado rápido y eficaz de los camiones que transportaban los compactadores de basura en Galicia. Para el lavado exterior, se presentó nuestro sistema LCI, específico para lavar de forma rápida y continua los vehículos industriales con carrocerías irregulares. La instalación permite detectar el vehículo automáticamente gracias a los sensores situados antes de cada fase de lavado. También te permite realizar ciclos de limpieza con tiempos preestablecidos.

No obstante, el objetivo principal era incorporar un elemento que permitiera realizar la limpieza del interior del compactador. Esto debía hacerse de forma sencilla y adaptándose a las dimensiones disponibles para el equipo.

Desde el departamento técnico y juntamente con fábrica, se diseñó un equipo a medida. Este permitía, de forma fácil, segura y rápida, realizar un proceso de limpieza interno de los compactadores transportados sobre los camiones. Posteriormente, el vehículo pasaba por el túnel de lavado realizando la limpieza exterior de todas las superficies de forma automática.

Si deseas más información acerca de proyecto de lavado a medida, no dudes en contactarnos para ayudarte sea cual sea tu necesidad.