Proyecto especial: lavado de aviones

Localización

Santiago de la Ribera, Murcia, España

Problema o necesidad del cliente

Se requiere un sistema que permita realizar un proyecto de lavado de aviones al paso, de la fuerza aérea. De modo que se reduzca la sal depositada sobre la superficie minimizando de este modo las averías provocadas por la corrosión.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Estudio y diseño de repartidor y boquillas necesarias para la correcta distribución de agua
  • Sistema de tratamiento de agua y producción de agua osmotizada
  • Sistema de lavado mediante media presión y gran caudal
  • Repartidor inoxidable longitudinal con boquillas
  • Cuadro general centralizado

lavado industrial aviones

Proyecto

Nuestro equipo técnico recibe a menudo peticiones de estudio para proyectos especiales de lavado que requieren un diseño muy concreto.

En el caso que nos ocupa, era necesario diseñar un sistema que permitiese realizar un lavado efectivo. Debe ser mediante agua tratada (osmotizada) de aviones de entrenamiento de la fuerza aérea. De modo que se retirase de la superficie del vehículo la sal acumulada durante las prácticas y entrenamientos realizados sobre el mar.

La acumulación de sales sobre el vehículo producía grandes problemas de corrosión sobre diferentes elementos especialmente sensibles. Lo cual ocasionaba grandes costes de mantenimiento y reparación.

Se estudió un equipo de tratamiento de agua con la producción necesaria para atender las necesidades del cliente. Así como sistema de distribución y salida de agua con boquillas específicas para lograr retirar en cada punto del avión la sal acumulada durante la jornada. De modo que el equipo se pudiera estacionar limpio y en óptimas condiciones.

Domo Medioambiente, especialistas en el lavado industrial

En Domo Medioambiente ofrecemos soluciones a tu medida, por eso no dudes en contactarnos si tienes cualquier duda.  Si requiere el estudio de cualquier problemática de lavado, no dudes en consultarnos para que nuestro equipo técnico pueda asesorarte y ofrecerte las mejores soluciones.  

Proyecto: Sistema de lavado de contenedor IBC/GRG

Localización

Sabadell, Barcelona, Cataluña, España

Problema o necesidad del cliente

Se solicita el diseño de un equipo que permita el lavado completo de contenedores tipo IBC de 1.000 litros en el sector alimentario. El sistema debe poder actuar de forma autónoma, además de utilizando fases de detergente y agua caliente. Adicionalmente, se requiere en sistema de lavado contendor IBC, la incorporación de un sistema para la ventilación forzada, también con aire caliente.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Plataforma de elevación de los contenedores 
  • Sistema de lavado de alta presión con cabezales rotativos
  • Sistema electromecánico para la introducción del cabezal en el contenedor 
  • Grupo de alta presión, con un dosificador de detergente y una caldera para producción de agua caliente compactos 
  • Cuadro general centralizado 

equipo lavado contenedores cisternas ingeniería

Proyecto

En Domo Medioambiente estamos acostumbrados y especializados en diseñar proyectos de limpieza industrial. Amoldándonos a las características y necesidades de nuestros clientes de modo que puedan optimizar medios, tiempo y personal en los protocolos de lavado de sus equipos.

En el caso que nos ocupa, tal y como se ha mencionado, nuestro cliente solicitó un sistema que permitiese realizar la limpieza de varios contenedores IBC de 1.000 litros de forma simultánea. Esta petición se debía al gran volumen que dicho usuario movía de forma diaria.

Para ello se diseñó un sistema de lavado contendor IBC, con un equipo compacto que incluyera todos los elementos electromecánicos necesarios para la limpieza de esta tipología de contenedores. Así se pudo optimizar el protocolo de lavado permitiendo a nuestro cliente realizar un elevado número de contenedores totalmente limpios por jornada.

Domo Medioambiente, especialistas en lavado industrial

En Domo Medioambiente ofrecemos soluciones a tu medida, por eso no dudes en contactarnos si tienes cualquier duda.  Puedes consultarnos acerca de cualquier necesidad de lavado industrial para poder optimizar sus procesos y minimizar los costes que pueda suponerle los procesos de lavado ineficaces.

Sistema de lavado de camiones RSU

Localización

Almassora, Comunitat Valenciana, España

Necesidad o problema del cliente

Se solicita el diseño de un sistema de lavado al paso para camiones RSU (de recogida de residuos sólidos urbanos). Se necesita implantar el equipo en una planta con una elevada circulación de vehículos de recogida de RSU en espacios cortos de tiempo. Pues el sistema tiene que ser capaz de realizar ciclos de lavado en el menor tiempo posible, manteniendo la eficacia. Se diseña e instala nuestro sistema LCI para el Lavado de Carrocerías Irregulares mediante alta presión y sin cepillos. De esta manera se consigue una mayor flexibilidad en el lavado.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Sistemas de:
    • Exterior al paso con fase de detergente, alta presión y enjuague final
    • Lavado de alta presión con cabezales rotativos
    • Lavado manual: Mangueras de gran caudal y lanzas de alta presión
  • Recogida automática de residuos y sistema de tratamiento de aguas
  • Cuadro general centralizado

Proyecto

Desde hace años, Domo Medioambiente se ha enfocado en el diseño de instalaciones capaces de ofrecer soluciones de lavado industrial. Especialmente a grandes flotas con sistemas que permiten realizar lavados completos en un tiempo inferior a 2 minutos.

Gracias a esta tipología de sistemas, podemos ofrecer una alternativa eficaz para el lavado de flotas completas. Sobre todo para aquellos clientes con un mayor número de movimientos de sus vehículos. Como nos ocupa en el presente caso, camiones de transporte de residuos sólidos urbanos (RSU).

Al no disponer de cepillos y realizar el lavado en alta presión, usamos nuestros cabezales rotativos específicos. Así se puede llegar a todos los rincones del exterior de los vehículos con carrocerías irregulares, dónde el pelo de los cepillos no lograrían acceder.

Además, junto al túnel de lavado al paso totalmente automatizado, el cliente nos solicitó implementar puntos para el lavado manual por parte de sus operarios. Este debía contar con la posibilidad de gran caudal y alta presión para poder acceder a todos los puntos interiores de las diferentes tipologías de vehículos de los que dispone.

Se realizó la implementación de sistemas de bombeo independientes, conectados al panel central de la instalación. Estos permiten disponer de 2 puntos de cada tipología de lavado: gran caudal y alta presión con lanza.

Finalmente, y acabando el ciclo completo de lavado, se instaló un sistema de recogida de residuos sólidos automático (mediante un tornillo sinfín). Así como el sistema de tratamiento de las aguas provenientes de los diferentes puntos de lavado.

Domo Medioambiente, especialistas en lavado industrial

En Domo Medioambiente estamos especializados en ofrecer soluciones a medida para nuestros clientes. Por eso, si tiene cualquier pregunta o necesidad respecto al lavado industrial, no dude en contactarnos. Ofrecemos un amplio abanico de soluciones para el lavado tanto exterior como interior y respondemos a cualquier necesidad.

Servicio de asistencia técnica especializado en lavado 

Descripción: Ingeniería de lavado

Prácticamente todos los planes de mantenimiento industrial, sobre todo en los sectores de transporte, deben incluir fases o procesos de lavado. Contar con un servicio de asistencia técnica para el lavado permite mantener los equipos en un estado óptimo de limpieza. Además, de que se minimizan las posibles causas de avería y eliminando el riesgo de contaminación en caso de llevar carga. Otro motivo por el que llevar a cabo este lavado es que ayudan a alargar la vida útil, así como evitar paradas inesperadas.
En el caso de los medios de transporte los procesos de limpieza son de vital importancia. Los residuos incrustados sobre las diferentes superficies del vehículo y/o contenedor impiden que se puedan realizar inspecciones visuales correctas. Con un buen lavado se detectan de forma precoz posibles averías futuras.

Existen diferentes variables que pueden influir en el momento de escoger el sistema de lavado industrial adecuado. Por eso necesario poder contar con especialistas que dispongan de la experiencia suficiente. Estos podrán aportar soluciones para la empresa, que sean viables tanto técnica como económicamente.

Una ingeniería especializada en los procesos de lavado industrial o ingeniería de lavado, tiene la capacidad de detectar las problemáticas y necesidades de limpieza, elaborar planes de mejora y ejecutar los proyectos acordes a las necesidades detectadas.

Ventajas del S.A.T.

Las actuaciones que se realizan frecuentemente sobre equipos electromecánicos en sistemas de lavado son por una avería o porque no actúan de forma correcta. En este proceso hay una gran parte del tiempo que se dedica a la detección y comprensión de los problemas que han causado dicha avería. Poder disponer de un servicio de asistencia técnica especializado permite minimizar considerablemente los tiempos de trabajo de detección, pudiendo así actuar sobre la avería de forma más rápida, cortando los tiempos de parada.

Durante las actuaciones que llevan a cabo los técnicos especialistas se suelen realizar comprobaciones de los elementos encargados de realizar los diferentes procesos de limpieza. Esto forma parte del asesoramiento que puede ofrecer un S.A.T. Además, se detectan posibles puntos de mejora que permitan optimizar los recursos de la instalación (consumo eléctrico, de agua, de combustible, etc.).
Disponer de un S.A.T. en instalaciones de lavado, equivale a poder contar con un equipo técnico cualificado que ponga a disposición del cliente su experiencia y la capacidad de resolver de forma preventiva o correctiva cualquier problemática de la planta.

técnico lavado camiones transporte

Optimización de recursos

Tal como se ha indicado anteriormente, el S.A.T. especializado en equipos de lavado va conjuntamente asociado a la participación del departamento de ingeniería. Este permite realizar estudios exhaustivos de la instalación con el objetivo de ofrecer las tecnologías más adecuadas para cada situación. En el caso de instalaciones ya existentes, la mejora y optimización de recursos.

Es de vital importancia que la industria sea responsable tanto con la seguridad de sus trabajadores como con el medio ambiente. Por lo que poder disponer de los análisis de optimización por parte de una ingeniería, permite garantizar los mejores resultados tras la puesta en marcha de los diferentes equipos.

Tener unos procedimientos y equipos de lavado adecuados también significa un menor consumo de recambios a largo plazo. Esto se debe a que, por ejemplo, ciertos residuos de carácter químico agresivo (como las sales o el smog), pueden deteriorar las superficies y materiales del vehículo y/o contenedor. Esto puede producir afectaciones que obliguen a sustituir las partes dañadas. Por ello es fundamental que se evite la incrustación de dichos residuos sobre las diferentes superficies. Eso es posible lograrlo mediante protocolos y equipos de lavado adecuados.

Formación y evolución constante

El trabajo de un S.A.T. no consiste únicamente en realizar los servicios técnicos de reparación o mantenimiento preventivo sobre las instalaciones. Si no que, tal como se ha comentado anteriormente, también permite asesorar al personal de planta instruyéndolo en las mejores prácticas. Además, se les ofrece una formación constante sobre los equipos que tienen a su cargo.

La formación del personal es vital para el correcto funcionamiento de cualquier planta, así como para la eficaz comunicación con el S.A.T. De modo que sea posible la detección, análisis y corrección de cualquier problemática en la menor cantidad de tiempo posible.

Domo Medioambiente: Siempre acompañando

Desde Domo Medioambiente disponemos de una dilatada experiencia como ingeniería de lavado lo que nos permite poner a disposición de nuestros clientes un equipo técnico capaz de asesorar y ofrecer todos los servicios de un Servicio de Asistencia Técnico completo.

Si desea obtener información acerca de los servicios de nuestro S.A.T no dude en contactar con nosotros.