Proyecto: Sistema de soplado para camiones de transporte de Granza

Localización

Tarragona, Cataluña, España

Problema o necesidad del cliente

Se solicita el diseño de un sistema que permita retirar la granza acumulada en la carrocería de vehículos de transporte previo a su salida de la planta. Con el fin de evitar que se contamine la calzada. El sistema debe ser compacto y contar con la recogida del material retirado de la carrocería.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Estructura robusta y con dimensiones a medida para vehículos de transporte industrial
  • Equipos de soplado industrial con alcance en todos los puntos del vehículo
  • Cuadro de control general con maniobras automáticas y manuales

Proyecto

lavado industrial Sistema de soplado para camiones de transporte de Granza

 

A menudo, los proyectos de limpieza requieren soluciones a medida que permitan al cliente disponer de una solución práctica a un problema muy concreto. En este caso, la problemática que recibimos en Domo Medioambiente fue encontrar una solución de limpieza utilizando como flujo el aire en vez del agua.

En este el proyecto de sistema de soplado para camiones de transporte de Granza, el problema del cliente era la precipitación de parte de la mercancía que se cargaba en los vehículos de transporte a la calzada urbana. Eso podía transcurrir en contaminación fuera de la planta, así como multas administrativas. Por lo que se necesitaba un sistema que permitiese retirar todo el material que estuviese sobre la carrocería, antes de que los vehículos abandonaran las instalaciones.

Con ese objetivo, se diseño un sistema compacto y cerrado que permitiese, mediante ventilación forzada, la retirada de la granza repartida por la carrocería y su posterior recogida. El sistema, además, dispone de un cuadro de control general que permite el accionamiento en modo automático y manual del equipo.

Domo Medioambiente, especialistas en lavado industrial

En Domo Medioambiente ofrecemos soluciones a tu medida, puedes consultarnos acerca de cualquier necesidad de lavado industrial para poder optimizar sus procesos y minimizar los costes que pueda suponerle los procesos de lavado ineficaces. Si requiere soluciones de lavado para problemas complejos no dude en contactarnos para que nuestro departamento técnico pueda ofrecerle una solución.

Sistemas de lavado de ruedas

Todo vehículo que pase por suelos con residuos con capacidad de adherencia sobre las ruedas y zonas bajas de la carrocería y chasis, corre el riesgo de contaminar posteriormente la calzada sobre la que circula. Lo que puede repercutir en un peligro para otros vehículos, así como posibles sanciones administrativas para la empresa. La acumulación de residuos sobre la carrocería no solo comporta problemas derivados de la contaminación del entorno. Si no que, además, puede provocar un mayor consumo de combustible del vehículo por la acumulación de peso sobre este. Puede incluso dañar por erosión o corrosión ciertos componentes del mismo.

Existen multitud de ejemplos en los que vehículos de carga circulan por zonas con riesgo de contaminación del vehículo: Canteras, minas, vertederos, plantas de producción, zonas en obras, etc.

Dada la variabilidad de residuos, zonas con contaminación y tipología de vehículos, existen distintas soluciones para la limpieza de ruedas y zonas bajas de vehículos. Es decir, hay diferentes opciones de sistemas de lavado de ruedas y bajos. Excluyendo el lavado manual mediante equipos de alta presión y teniendo en cuenta solo los equipos de lavado automático, se pueden clasificar en dos grandes grupos: Los sistemas de lavado a vehículo parado y en movimiento.

Pese a que en el mercado se pueden encontrar infinidad de opciones, en este artículo presentaremos algunas de las soluciones propuestas desde Domo Medioambiente para el lavado de ruedas y bajos.

Lavado con vehículo al paso

lavado ruedas y bajos camiones vehículos movimiento lavado industrial

En este caso se dispone de un sistema totalmente fijo sobre el cual circulará el vehículo. Se aplicará un flujo de agua con un caudal y presión concreto para la eliminación de los residuos adheridos sobre la superficie. Las características del caudal y de la presión son en función de la necesidad concreta del cliente: residuo, vehículo, frecuencia de lavado, etc.

Es habitual usar rampas con ángulos para que, a medida que el vehículo circula sobre ellas, se facilita la caída del residuo adherido sobre la superficie.

En estos sistemas se pueden utilizar dos métodos de limpieza distintos, según la necesidad de lavado que se requiera:

  • Boquillas fijas: Distribución de estas en diferentes puntos del sistema.
  • Elementos móviles: Cabezales rotativos de limpieza. Estos equipos ejercen una fuerza de fricción sobre la superficie que simula el efecto de frotación de un cepillo.

Lavado con vehículo parado

En el caso de los equipos con vehículo parado, el sistema es el que se encarga de realizar el lavado completo de la zona inferior del vehículo. Lo que obliga a disponer de un carro móvil y un foso por el que pueda trasladarse.

En función de la necesidad, el carro puede disponer de un mayor o menor número de accesorios. Utilizando en cualquier caso cabezales rotativos para la limpieza.

lavado ruedas y bajos camiones vehículo parado lavado industrial

Soporte y diseño

Los equipos de lavado de ruedas deben ceñirse a las necesidades concretas de cada problemática. Pues se trata de equipos que deben desempeñar una misión de forma repetitiva en el tiempo sin grandes cambios.

Por ese motivo, es importante disponer de un correcto diseño y cálculo de características técnicas (acumulo de agua, presiones, caudales, etc.). De modo que el sistema cumpla con su función en cada ciclo de lavado, pero manteniendo la inversión acorde a ello.

Domo Medioambiente

Si requiere un estudio para un sistema específico de lavado de ruedas o bajos de vehículos de transporte industrial, no dude en ponerse en contacto con nosotros para poder ofrecerle mayor información al respecto. Le acompañaremos durante todo el proceso para garantizar el mejor diseño y cualidades técnicas del equipo de lavado.

Proyecto: Sistema de lavado exterior de camiones de RSU

Localización

Barcelona, España

Problema o necesidad del cliente

El cliente requiere un sistema de lavado exterior para camiones de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Este sistema debe poder realizar lavados rápidos y eficaces para una gran flota de camiones de transporte de RSU. El fin es el de optimizar los tiempos y poder mantener en buen estado toda la flota. Por eso, es necesario que cada vehículo pueda limpiarse diariamente con el equipo de forma totalmente automatizada. Además, el sistema debe incorporar una planta de recogida de residuos y tratamiento de aguas para controlar el vertido.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Equipo de bombeo centralizado para túnel con alta presión 
  • Equipos de presión para sistema de lavado manual en alta y baja presión
  • Cuadro centralizado para el gobierno de todos los equipos 
  • Sistemas rotativos con alta presión para el lavado al paso, modelo propio 
  • Detección y encendido del túnel de forma automatizada 
  • Sistema de dosificación de detergente para el lavado completo de la carrocería 

sistema de lavado de camiones de transporte de RSUProyecto

Desde hace más de 20 años, en Domo Medioambiente estamos especializados en ofrecer soluciones de lavado industrial. Sobre todo, para grandes flotas que requieren procesos eficaces para realizar lavados de mantenimiento. Todo ello, optimizando los tiempos utilizados en cada proceso.  

En el caso que nos ocupa, el cliente requería un sistema que permitiera realizar lavados de una gran flota prácticamente a diario. De modo que los vehículos estuvieran siempre en el mejor estado de limpieza posible. Facilitando así también las tareas de reparación y mantenimiento de estos.  

A través de un sistema de detección, el sistema permite realizar el lavado completo del vehículo. Se realiza de forma completamente automática sin necesidad que el conductor deba bajarse. Además, de en un tiempo inferior a los 2 minutos, lo que permite una frecuencia muy elevada de lavados diarios.  

Se incorporan nuestros cabezales rotativos, accionados únicamente por la reacción del agua a la salida de las boquillas. Estas, mediante alta presión, realizan un efecto similar a la frotación de un cepillo con el vehículo en movimiento. Pero con la ventaja de no tener que instalar elementos mecánicos ni pelo. Por lo que se logra alcanzar todas las zonas irregulares de la carrocería.  

El equipo, al disponer de un sistema de tratamiento de aguas, recupera parte del agua utilizada en cada lavado. Se reutiliza disminuyendo de forma notable el consumo final global de cada lavado.  

Domo Medioambiente, especialista en el lavado de grandes flotas

Si requiere un equipo para limpieza de grandes flotas, no dude en contactarnos para estudiar la mejor solución posible. Realizamos proyectos a medida, como este sistema de lavado exterior de camiones de RSU como muchos otros más. Desde el departamento de ingeniería de Domo Medioambiente se estudiará su caso para ofrecerle el sistema de lavado industrial más adecuado a sus necesidades.  

Lavado de vehículos de transporte de RSU

Necesidades

Como ingenieros especializados en el lavado industrial, desde Domo Medioambiente nos hemos especializado desde hace más de 20 años, entre otros sectores, en los equipos de lavado para vehículos de transporte de RSU (Residuos Sólidos Urbanos).

Se trata de vehículos que requieren de una elevada demanda de limpieza. Por diferentes motivos:

  • Tipo de residuos transportados 
  • Grandes distancias recorridas de forma continua 
  • Zonas de rodado con gran cantidad de residuos (p.e. vertederos) 
  • Etc.  

La acumulación de residuos sobre la carrocería, bajos y ruedas del vehículo es diaria. De ahí que sea necesaria la limpieza de alta frecuencia o, tal como denominamos, lavados de mantenimiento.

Al realizar lavados constantes y eficaces, no se permite que la suciedad se incruste sobre la carrocería del vehículo. Manteniéndolo de este modo lo más limpio posible de forma continua.

Como se ha indicado antes, son vehículos que realizan amplios recorridos a diario. Por lo que requieren un mantenimiento constante y, comúnmente, ciertas reparaciones para evitar paros prolongados. Es importante mantenerlos limpios, de modo que los mecánicos especialistas puedan visualizar las partes afectadas de forma más rápida y sin residuos incrustados.

Por último, cabe destacar algo más a parte de la importancia de la imagen de la empresa al disponer de vehículos en un óptimo estado de limpieza. Y es el hecho de mantenerse dentro de los límites normativos y no ensuciar las vías por las que el vehículo transita.

sistema lavado de camiones rsu

Soluciones

Existen diferentes soluciones para el lavado de los vehículos de transporte de RSU: Manuales, Semiautomáticas y Automáticas.

De modo general, siempre será recomendable disponer de una combinación de diferentes soluciones. De modo que los operarios de la instalación dispongan de todas las herramientas necesarias. Para así mantener siempre en el mejor estado posible los vehículos a su cargo. Por lo general, en el caso del lavado con vehículo al paso nos encontramos las siguientes definiciones básicas:

1. Las soluciones manuales:  

Se trata de sistemas enfocados al uso por parte de operarios entrenados para actuar sobre problemas concretos del vehículo:  

  • Acumulación de residuos en compactadores 
  • Pintadas sobre la carrocería 
  • Incrustación de residuos sobre partes escondidas del camión 
  • Etc.  

En este caso puede disponerse de sistemas de baja presión (alto caudal) o de alta presión (bajo caudal). Para actuar sobre diferentes casuísticas.

2. Las soluciones semiautomáticas:  

Se trata de equipos de lavado al paso que requieren la activación o realización de alguna de las fases por parte de los operarios encargados en la planta.  

3. Las soluciones automáticas:  

En este caso, el cliente dispone de la máxima capacidad de lavados posibles. Sin la necesidad de intervención de ningún operario. Dado que el equipo se activa y desactiva de forma automática. Permitiendo que el vehículo se lave completamente al paso mediante la circulación normal y a velocidad controlada.

Existen otras soluciones posibles en el caso de lavado con vehículo parado. En esta situación, se puede lograr una calidad de lavado superior y más efectiva si cabe de la carrocería al completo del vehículo. No obstante, se trata de ciclos de lavado de mayor tiempo. Por lo que la frecuencia de lavados diario disminuye.

sistema de lavado camiones rsu

Recursos Hídricos

Como en todo sistema con elevados consumos de agua para sus procesos, es importante pensar no solo en la eficacia y optimización del propio proceso. Sino también en el consumo y recursos medioambientales.

Por ese preciso motivo, desde el primer estudio de sistemas de este tipo, en Domo Medioambiente realizamos el diseño de plantas de tratamiento. Además de la recuperación de aguas. De modo que se pueda lograr hasta un 60-70% de recuperación del agua utilizada en cada proceso de lavado.

Como es lógico, se trata de aguas residuales con una elevada carga de materia orgánica. Por lo que los sistemas de tratamiento deben estar debidamente dimensionados. También deben disponer del pretratamiento, tratamiento primario y secundario acorde al volumen de agua recogido.

Diseños a medida

No dude en contactar con nuestro departamento comercial para obtener una valoración técnico económica para un equipo acorde a sus necesidades. Ofrecemos soluciones de lavado a su medida.

La experiencia y realización de más de 50 equipos ubicados en diferentes ubicaciones, tanto nacionales como internacionales, nos dan la fuerza de seguir desarrollando equipos para el sector de recogida de RSU. Nos focalizamos en hacer proyectos a medida con mejoras en las tecnologías implementadas y diseños más eficaces que permitan mejorar en la seguridad de los trabajadores y en la calidad de los ciclos de limpieza final.