Proyecto: Sistema de lavado de ruedas

Localización

Asturias, España.

Problema o necesidad del cliente

El cliente nos solicita un proyecto: sistema de lavado de ruedas. En concreto un sistema compacto para el lavado de ruedas y bajos de los vehículos pesados a la salida de su planta. Para ello era necesario que el sistema debía incorporar un equipo de tratamiento de las aguas residuales generadas, así como una retirada de lodos.   

Principales soluciones y servicios implementados

  • Acceso abierto al sistema de lavado 
  • Líneas de rodadura para facilitar la retirada de lodo en las ruedas  
  • Líneas de boquillas laterales e inferiores con distribución longitudinal total 
  • Sistema compacto de recepción de las aguas residuales 
  • Retirada de lodos automática 

lavado ruedas camiones industrial

Proyecto

Recibimos una petición para diseñar e instalar un equipo compacto de lavado de ruedas. Este tenía que permitir lavar, de forma completamente autónoma, una elevada frecuencia de vehículos pesados al paso y en el menor tiempo posible.  

Además, el equipo debía disponer también de un sistema de tratamiento de las aguas producidas. Tanto durante los lavados como en la retirada de los lodos que sedimentaban en modo automático.  

Por lo que se instaló un equipo prefabricado en nuestras instalaciones con el diseño a medida que solicitó el cliente. Realizando una mínima obra civil gracias al estudio previo de nuestro departamento de ingeniería. De ese modo se pudo lograr un tiempo de montaje muy reducido.  

El equipo, todavía sigue en funcionamiento tras más de 10 años en actividad. Lo que es una clara muestra de la robustez y durabilidad de nuestros sistemas de lavado para el transporte industrial.  

Domo Medioambiente, especialistas en lavado industrial

Si quiere saber más acerca de cualquier solución de lavado industria, no dude en contactarnos para que nuestro equipo técnico pueda proporcionarle toda la información necesaria. Actualmente en Domo Medioambiente ofrecemos soluciones para equipos de lavado de transporte, tanto los bajos como para las cisternas y silos.  

Sistemas de lavado de ruedas

Todo vehículo que pase por suelos con residuos con capacidad de adherencia sobre las ruedas y zonas bajas de la carrocería y chasis, corre el riesgo de contaminar posteriormente la calzada sobre la que circula. Lo que puede repercutir en un peligro para otros vehículos, así como posibles sanciones administrativas para la empresa. La acumulación de residuos sobre la carrocería no solo comporta problemas derivados de la contaminación del entorno. Si no que, además, puede provocar un mayor consumo de combustible del vehículo por la acumulación de peso sobre este. Puede incluso dañar por erosión o corrosión ciertos componentes del mismo.

Existen multitud de ejemplos en los que vehículos de carga circulan por zonas con riesgo de contaminación del vehículo: Canteras, minas, vertederos, plantas de producción, zonas en obras, etc.

Dada la variabilidad de residuos, zonas con contaminación y tipología de vehículos, existen distintas soluciones para la limpieza de ruedas y zonas bajas de vehículos. Es decir, hay diferentes opciones de sistemas de lavado de ruedas y bajos. Excluyendo el lavado manual mediante equipos de alta presión y teniendo en cuenta solo los equipos de lavado automático, se pueden clasificar en dos grandes grupos: Los sistemas de lavado a vehículo parado y en movimiento.

Pese a que en el mercado se pueden encontrar infinidad de opciones, en este artículo presentaremos algunas de las soluciones propuestas desde Domo Medioambiente para el lavado de ruedas y bajos.

Lavado con vehículo al paso

lavado ruedas y bajos camiones vehículos movimiento lavado industrial

En este caso se dispone de un sistema totalmente fijo sobre el cual circulará el vehículo. Se aplicará un flujo de agua con un caudal y presión concreto para la eliminación de los residuos adheridos sobre la superficie. Las características del caudal y de la presión son en función de la necesidad concreta del cliente: residuo, vehículo, frecuencia de lavado, etc.

Es habitual usar rampas con ángulos para que, a medida que el vehículo circula sobre ellas, se facilita la caída del residuo adherido sobre la superficie.

En estos sistemas se pueden utilizar dos métodos de limpieza distintos, según la necesidad de lavado que se requiera:

  • Boquillas fijas: Distribución de estas en diferentes puntos del sistema.
  • Elementos móviles: Cabezales rotativos de limpieza. Estos equipos ejercen una fuerza de fricción sobre la superficie que simula el efecto de frotación de un cepillo.

Lavado con vehículo parado

En el caso de los equipos con vehículo parado, el sistema es el que se encarga de realizar el lavado completo de la zona inferior del vehículo. Lo que obliga a disponer de un carro móvil y un foso por el que pueda trasladarse.

En función de la necesidad, el carro puede disponer de un mayor o menor número de accesorios. Utilizando en cualquier caso cabezales rotativos para la limpieza.

lavado ruedas y bajos camiones vehículo parado lavado industrial

Soporte y diseño

Los equipos de lavado de ruedas deben ceñirse a las necesidades concretas de cada problemática. Pues se trata de equipos que deben desempeñar una misión de forma repetitiva en el tiempo sin grandes cambios.

Por ese motivo, es importante disponer de un correcto diseño y cálculo de características técnicas (acumulo de agua, presiones, caudales, etc.). De modo que el sistema cumpla con su función en cada ciclo de lavado, pero manteniendo la inversión acorde a ello.

Domo Medioambiente

Si requiere un estudio para un sistema específico de lavado de ruedas o bajos de vehículos de transporte industrial, no dude en ponerse en contacto con nosotros para poder ofrecerle mayor información al respecto. Le acompañaremos durante todo el proceso para garantizar el mejor diseño y cualidades técnicas del equipo de lavado.