Lavado ferroviario: Retos y soluciones 

Modelo de lavado

El lavado de medios de transporte ferroviarios, ya sea de personas como de mercancías, ofrece grandes retos tecnológicos tanto a fabricantes como a utilitarios.  

En la fase de diseño de los equipos de lavado, se deberán tener cuenta diversos factores. Con el fin de poder establecer las necesidades y características que debe cumplir el sistema al completo. De modo que pueda obtenerse el mejor rendimiento de lavado posible.  

Dichos factores pueden ser: Tipo de sistema de tracción (eléctrico o por combustión), posibilidad de lavado con el equipo parado o en movimiento, o recogida de aguas para posterior tratamiento, entre otros.  No obstante, dada la tipología de vehículo a lavar, el primer factor que deberá tenerse en cuenta en el diseño de este tipo de instalaciones será la seguridad. 

Es obvio la cantidad y gravedad de los posibles riesgos derivados durante el proceso de lavado de medios ferroviarios. Por lo que será indispensable el estudio y resolución de todos ellos dentro de las posibilidades técnicas para hacer el proceso de lavado viable.  

Adicional al sistema de lavado, se deberá tener en cuenta el espacio necesario para la recogida de aguas derivadas del proceso. Además de su posterior tratamiento ya sea para vertido o para reutilización.  

lavado industrial trenes

Lavados al paso y con vehículo parado

Al igual que en las instalaciones de lavado de vehículos terrestres, los sistemas de lavado de medio ferroviarios pueden clasificarse en: 

  • Lavado al paso, en los que el vehículo pasa a través de un sistema fijo de limpieza. 
  • Equipos en movimiento, dónde el tren permanecería estático en una vía de lavado en la que módulos independientes realizan la limpieza.  

Ambos sistemas ofrecen distintos retos de ingeniería y su elección va acorde a las diferentes necesidades y posibilidades del utilitario. Es fundamental realizar un estudio previo para asegurar la opción más adecuada para las necesidades en cada caso. Espacio disponible, frecuencia de lavados diarios a realizar, personal encargado, tipo de frotación y residuo a eliminar. Todo ello son múltiples variables que deben tenerse en cuenta para que los procesos de limpieza sean eficaces.  

Hay que prestar especial atención en el caso de vehículos ferroviarios con tracción eléctrica mediante catenaria. En el caso de los sistemas de lavado al paso, un vehículo en marcha pasará por la vía de lavado traccionado. Lo cual significa que la vía deberá estar completamente libre y despejada de elementos que puedan ocasionar posibles obstrucciones en la vía. Además, el sistema de lavado se realiza de modo completamente automático y deberá disponer de todos los elementos de seguridad necesarios. Para que, en caso de avería o fallo, la vía quede completamente libre y el tren pueda seguir circulando sin impedimento.   

El riesgo de tracción es menor en el caso de sistemas de lavado con el vehículo ferroviario parado. No obstante, los módulos de lavado deberán incorporar sistemas de seguridad que impidan su funcionamiento. Siempre que exista tensión en la catenaria, por lo que el sistema deberá estar completamente independizado.  

lavado industrial trenes

Accesorios y ayuda al ciclo de limpieza 

Sea cual sea el sistema escogido en cada caso, se deberá disponer de los accesorios más adecuados para que el lavado sea satisfactorio. En especial, la tipología de método de fricción sobre la carrocería (ya sea mediante cepillos, agua a presión o ambos) y el detergente a aplicar sobre ella.  

Es fundamental calcular los tiempos de actuación del producto detergente a utilizar. Ya que habitualmente los residuos que deberán eliminarse en este tipo de procesos de lavado suelen estar bastante adheridos a la carrocería. No obstante, esta suele tener capas de pintura y/o vinilos que deben tratarse con atención, por lo que la elección del químico a utilizar será de gran importancia.   

En el caso de accesorios manuales, básicamente para los sistemas de lavado con el vehículo parado, suelen componerse por métodos de fricción manual para operarios y lanzas de lavado manual a presión (sobre todo para la eliminación de grafitis sobre la carrocería).   

Un elemento a tener en cuenta para el estudio de residuos a eliminar en cada caso, será conocer los trayectos que el medio realiza: Línea soterrada, línea aérea o línea compuesta por ambas posibilidades. En cada casuística encontraremos una tipología de residuos adheridos distinta. 

lavado industrial trenes

Soluciones de tratamiento eficientes  

Sea cual sea la solución por la que se opte en cuanto al proceso de lavado, al paso o mediante vehículo parado, se producirá un gran volumen de agua residual. La cual debe conducirse a un sistema de tratamiento adecuado que permita disponer de un vertido controlado y dentro de los parámetros límites que indique el municipio en el que se ubique la instalación.   

En cualquiera de las posibilidades de lavado, se podrá disponer de fases de prelavado en las que aprovechar el agua residual tratada mediante ciclos de reutilización. Lo que permite reducir considerablemente el caudal de agua de red utilizado en cada proceso optimizando así el consumo.  

Domo Medioambiente, especialistas en el lavado industrial

Desde su nacimiento, Domo Medioambiente se ha especializado en el mantenimiento y diseño de instalaciones de lavado ferroviario. Contamos con personal con una amplia experiencia en el sector, que puede ayudarle a diseñar el equipo más adecuado a sus necesidades. Por eso no dude en contactar con nuestro departamento comercial para asesorarse en sistemas de lavado ferroviario.  

Lavado de vehículos de carga de minerales: limpieza y recuperación

La problemática

En el sector de la minería se utilizan vehículos de gran capacidad de carga que, acumulan grandes cantidades de material en las ruedas, zona de bajos del vehículo y en los volquetes tras la descarga del material. Esto se debe a su elevada frecuencia de circulación por zonas de rodadura con presencia de residuos. Es por ello que el lavado de vehículos de carga es algo complejo.

Es imprescindible poder retirar dicho material por diferentes motivos. Para empezar la acumulación de residuos sobre la carrocería conlleva un mayor peso del vehículo, lo que significa un mayor consumo de combustible. Además, ciertas partes del vehículo, sobre todo en la zona de ruedas, pueden verse gravemente afectadas por el roce de dicho material sólido. Lo que produce averías o incluso roturas de ciertos elementos.

Alternativas de lavado

Existen diferentes alternativas de lavado para vehículos de carga en el sector del transporte de minerales. Pueden aplicarse soluciones de lavado al paso o mediante sistemas móviles. En ambos casos, el objetivo principal de dichos equipos es eliminar la mayor cantidad posible de residuos adheridos sobre las diferentes superficies de rodadura y de bajos del vehículo.

Con el fin de no afectar la circulación, los sistemas más efectivos para llevar a cabo este proceso de limpieza son equipos fijos. Estos son equipos sobre los que el camión circula y en un tramo de poco metro se realiza el proceso completo de lavado.

LAVADO DE VEHÍCULOS DE CARGA: MINERALES, LIMPIEZA Y RECUPERACIÓN

Los elementos distinguibles más significativos en dichos equipos suelen ser:

  • Rampas de acceso con ángulos para la eliminación de residuos en los dibujos de ruedas 
  • Plataforma de lavado con boquillas o cabezales giratorios
  • Balsas de recogida 

Estos sistemas se caracterizan por dar la posibilidad al cliente de realizar un elevado número de lavados a la hora/día. Lo que permite disponer de una flota completamente mantenida y sin grandes acumulaciones de material sobre las zonas afectadas.

Consumos y recuperación

Los sistemas que diseñamos e instalamos desde DOMO MEDIOAMBIENTE han sido previamente estudiados. Con tal de minimizar los consumos sin afectar a la calidad de lavado de los vehículos. Mediante mejoras en el paso del camión, las boquillas a utilizar en cada caso según la tipología del vehículo y la inclusión o no de cabezales rotativos de limpieza.

En el caso que se requiera, es posible completar el sistema con balsas de recogida de aguas. Hecho para la retención del residuo extraído de las zonas de rodadura. Y que, tras pasar por un circuito de separación y tratamiento, se logren tanto la reutilización de agua (minimizando de este modo el consumo total del equipo) como la recuperación de mineral mezclado entre el residuo.

LAVADO DE VEHÍCULOS DE CARGA: MINERALES, LIMPIEZA Y RECUPERACIÓN

Automatización

Los sistemas que implantamos en los últimos años incorporan elementos de conectividad y automatización total. Lo que permite al cliente disponer de un control total de la instalación, un menor consumo y la posibilidad de conectarse de forma remota para visualizar el estado del equipo sin necesidad de estar presente.

Además, la inclusión de dichos elementos nos permite poder ofrecer un servicio total de acompañamiento. Debido a que podemos conectar el equipo con fábrica. De modo que, en caso de solicitarlo, nuestro equipo técnico pueda realizar una revisión o diagnóstico de forma remota de la instalación.

Domo Medioambiente

Si requiere un estudio para un sistema específico de lavado de transporte industrial, no dude en ponerse en contacto con nosotros para poder ofrecerle mayor información al respecto. Le acompañaremos durante todo el proceso para garantizar el mejor equipo y cualidades técnicas del equipo de lavado.

Proyecto: Sistema de soplado para camiones de transporte de Granza

Localización

Tarragona, Cataluña, España

Problema o necesidad del cliente

Se solicita el diseño de un sistema que permita retirar la granza acumulada en la carrocería de vehículos de transporte previo a su salida de la planta. Con el fin de evitar que se contamine la calzada. El sistema debe ser compacto y contar con la recogida del material retirado de la carrocería.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Estructura robusta y con dimensiones a medida para vehículos de transporte industrial
  • Equipos de soplado industrial con alcance en todos los puntos del vehículo
  • Cuadro de control general con maniobras automáticas y manuales

Proyecto

lavado industrial Sistema de soplado para camiones de transporte de Granza

 

A menudo, los proyectos de limpieza requieren soluciones a medida que permitan al cliente disponer de una solución práctica a un problema muy concreto. En este caso, la problemática que recibimos en Domo Medioambiente fue encontrar una solución de limpieza utilizando como flujo el aire en vez del agua.

En este el proyecto de sistema de soplado para camiones de transporte de Granza, el problema del cliente era la precipitación de parte de la mercancía que se cargaba en los vehículos de transporte a la calzada urbana. Eso podía transcurrir en contaminación fuera de la planta, así como multas administrativas. Por lo que se necesitaba un sistema que permitiese retirar todo el material que estuviese sobre la carrocería, antes de que los vehículos abandonaran las instalaciones.

Con ese objetivo, se diseño un sistema compacto y cerrado que permitiese, mediante ventilación forzada, la retirada de la granza repartida por la carrocería y su posterior recogida. El sistema, además, dispone de un cuadro de control general que permite el accionamiento en modo automático y manual del equipo.

Domo Medioambiente, especialistas en lavado industrial

En Domo Medioambiente ofrecemos soluciones a tu medida, puedes consultarnos acerca de cualquier necesidad de lavado industrial para poder optimizar sus procesos y minimizar los costes que pueda suponerle los procesos de lavado ineficaces. Si requiere soluciones de lavado para problemas complejos no dude en contactarnos para que nuestro departamento técnico pueda ofrecerle una solución.

Proyecto: Sistema de lavado exterior de camiones de RSU

Localización

Barcelona, España

Problema o necesidad del cliente

El cliente requiere un sistema de lavado exterior para camiones de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Este sistema debe poder realizar lavados rápidos y eficaces para una gran flota de camiones de transporte de RSU. El fin es el de optimizar los tiempos y poder mantener en buen estado toda la flota. Por eso, es necesario que cada vehículo pueda limpiarse diariamente con el equipo de forma totalmente automatizada. Además, el sistema debe incorporar una planta de recogida de residuos y tratamiento de aguas para controlar el vertido.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Equipo de bombeo centralizado para túnel con alta presión 
  • Equipos de presión para sistema de lavado manual en alta y baja presión
  • Cuadro centralizado para el gobierno de todos los equipos 
  • Sistemas rotativos con alta presión para el lavado al paso, modelo propio 
  • Detección y encendido del túnel de forma automatizada 
  • Sistema de dosificación de detergente para el lavado completo de la carrocería 

sistema de lavado de camiones de transporte de RSUProyecto

Desde hace más de 20 años, en Domo Medioambiente estamos especializados en ofrecer soluciones de lavado industrial. Sobre todo, para grandes flotas que requieren procesos eficaces para realizar lavados de mantenimiento. Todo ello, optimizando los tiempos utilizados en cada proceso.  

En el caso que nos ocupa, el cliente requería un sistema que permitiera realizar lavados de una gran flota prácticamente a diario. De modo que los vehículos estuvieran siempre en el mejor estado de limpieza posible. Facilitando así también las tareas de reparación y mantenimiento de estos.  

A través de un sistema de detección, el sistema permite realizar el lavado completo del vehículo. Se realiza de forma completamente automática sin necesidad que el conductor deba bajarse. Además, de en un tiempo inferior a los 2 minutos, lo que permite una frecuencia muy elevada de lavados diarios.  

Se incorporan nuestros cabezales rotativos, accionados únicamente por la reacción del agua a la salida de las boquillas. Estas, mediante alta presión, realizan un efecto similar a la frotación de un cepillo con el vehículo en movimiento. Pero con la ventaja de no tener que instalar elementos mecánicos ni pelo. Por lo que se logra alcanzar todas las zonas irregulares de la carrocería.  

El equipo, al disponer de un sistema de tratamiento de aguas, recupera parte del agua utilizada en cada lavado. Se reutiliza disminuyendo de forma notable el consumo final global de cada lavado.  

Domo Medioambiente, especialista en el lavado de grandes flotas

Si requiere un equipo para limpieza de grandes flotas, no dude en contactarnos para estudiar la mejor solución posible. Realizamos proyectos a medida, como este sistema de lavado exterior de camiones de RSU como muchos otros más. Desde el departamento de ingeniería de Domo Medioambiente se estudiará su caso para ofrecerle el sistema de lavado industrial más adecuado a sus necesidades.  

Proyecto: Sistema de lavado de contenedor IBC/GRG

Localización

Sabadell, Barcelona, Cataluña, España

Problema o necesidad del cliente

Se solicita el diseño de un equipo que permita el lavado completo de contenedores tipo IBC de 1.000 litros en el sector alimentario. El sistema debe poder actuar de forma autónoma, además de utilizando fases de detergente y agua caliente. Adicionalmente, se requiere en sistema de lavado contendor IBC, la incorporación de un sistema para la ventilación forzada, también con aire caliente.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Plataforma de elevación de los contenedores 
  • Sistema de lavado de alta presión con cabezales rotativos
  • Sistema electromecánico para la introducción del cabezal en el contenedor 
  • Grupo de alta presión, con un dosificador de detergente y una caldera para producción de agua caliente compactos 
  • Cuadro general centralizado 

equipo lavado contenedores cisternas ingeniería

Proyecto

En Domo Medioambiente estamos acostumbrados y especializados en diseñar proyectos de limpieza industrial. Amoldándonos a las características y necesidades de nuestros clientes de modo que puedan optimizar medios, tiempo y personal en los protocolos de lavado de sus equipos.

En el caso que nos ocupa, tal y como se ha mencionado, nuestro cliente solicitó un sistema que permitiese realizar la limpieza de varios contenedores IBC de 1.000 litros de forma simultánea. Esta petición se debía al gran volumen que dicho usuario movía de forma diaria.

Para ello se diseñó un sistema de lavado contendor IBC, con un equipo compacto que incluyera todos los elementos electromecánicos necesarios para la limpieza de esta tipología de contenedores. Así se pudo optimizar el protocolo de lavado permitiendo a nuestro cliente realizar un elevado número de contenedores totalmente limpios por jornada.

Domo Medioambiente, especialistas en lavado industrial

En Domo Medioambiente ofrecemos soluciones a tu medida, por eso no dudes en contactarnos si tienes cualquier duda.  Puedes consultarnos acerca de cualquier necesidad de lavado industrial para poder optimizar sus procesos y minimizar los costes que pueda suponerle los procesos de lavado ineficaces.