Lavados específicos: Látex

En el sector del transporte industrial a granel, en concreto en el caso del transporte químico y ADR, existen diferentes productos con una gran complejidad de lavado. Los cuales requieren instalaciones y personal altamente cualificado, de modo que se logre obtener un proceso de lavado satisfactorio de la cisterna.  

Uno de esos lavados específicos es el Látex. Por sus características fisicoquímicas, las diferentes tipologías de este producto requieren procesos de lavado propios y muy específicos.  

Seguridad y calidad de lavado  

Los procedimientos de lavado para esta tipología de lavado a menudo conllevan el uso de agentes químicos muy agresivos o detergentes concentrados. Los cuales permitan disolver el producto en el interior de la cisterna. Cuando si dispone de medios tradicionales de lavado, los operarios de la línea de lavado deben estar a menudo en contacto con esta tipología de sustancias. Lo que, sin las protecciones adecuadas, puede significar graves daños en la salud del personal.  

Por otro lado, la aplicación de forma manual de estos productos no suele ser homogénea sobre toda la superficie interior de la cisterna. Por lo que debe repetirse en distintas fases, lo que conlleva un mayor consumo de producto y procesos de lavado de mayor duración. Cuanto mayor es el tiempo de lavado de este tipo de productos, mayor es el tiempo de ocupación de la línea. Por lo que son procesos con un coste muy elevado si no se dispone de una correcta optimización de la planta.  

Nuevas oportunidades  

Con el paso de los años el sector de lavado cada vez exige soluciones más rápidas, seguras y de menor impacto medioambiental. Por lo que para toda planta de lavado es vital estar al día en las últimas soluciones tecnológicas.  

Si se dispone de instalaciones a la vanguardia y capacidad técnica para atender esta tipología de productos de forma rápida y efectiva, el catálogo de servicios puede ampliarse y mejorar la cartera comercial de la instalación. Pudiendo fidelizar antiguos clientes y atrayendo nuevas oportunidades de negocio.  

Con este fin objetivo, el departamento técnico de Domo Medioambiente, en colaboración con el equipo técnico de OMZ, lleva ofreciendo soluciones a medida de las exigencias de nuestros clientes. Que nos permiten ofrecer nuevos productos cada año que mejoren la eficacia de las plantas de lavado de nuestros clientes. Entre los últimos sistemas se encuentra el equipo de lavado específico para látex.  

Lavados específicos: Látex

Lavado de látex automatizado – Solución segura y de calidad 

En el transcurso de los últimos 2 años, presentamos un equipo compacto y específico para el lavado de látex de forma totalmente automatizada y controlada. Tras estudiar la complejidad del lavado de cisternas que transportan látex y realizar diferentes test de funcionamiento en nuestras instalaciones. 

El sistema, fabricado totalmente en acero inoxidable, permite realizar un lavado completamente seguro. Con productos aptos para la disolución de los restos de látex en el interior de la cisterna. Utilizando agua fría y caliente, y recuperando, mediante recirculación, el producto utilizado durante el proceso- Filtrándolo previamente a su uso de nuevo de modo que se remueva cualquier resto de látex. Un tanque de acumulo, incluido en la propia bancada del equipo, permite acumular el producto disuelto para su bombeo en el interior de la cisterna a través de un cabezal rotativo auto girante (sin motor) y su posterior retorno para uso de nuevo en nuevas fases de lavado. Esta tipología de lavado permite:  

  • Garantizar un proceso totalmente seguro para los operarios de lavado 
  • Minimizar considerablemente los tiempos de lavado invertidos para la limpieza de tanques de transporte de látex 
  • Optimizar el consumo de producto químico  
  • Controlar de forma exhaustiva mediante el software interno todas las fases de lavado y consumos del proceso  

Domo Medioambiente 

En Domo Medioambiente estamos especializados en realizar proyectos de lavado industrial de la forma más óptima. En estos casi 20 años de experiencia hemos desarrollado sistemas para diferentes industrias y aplicaciones, con un equipo de sobrada solvencia técnica. Adaptando en todo momento los equipamientos requeridos a las necesidades de cada cliente. 

Si desea obtener información acerca del equipo y cómo llevar a cabo lavados específicos: Látex en sus instalaciones, no dude en contactar con nuestro departamento comercial. 

Lavado en el sector ferroviario

Equipos de lavado en el sector ferroviario

Desde los inicios de la compañía, Domo Mediombiente ha estado muy presente en el sector ferroviario. Entre otros, vinculado con Ferrocarrils Metropolitans de Barcelona, empresa destinada al servicio de transporte público ferroviario en la ciudad de Barcelona.

Inicialmente desarrollando el servicio de mantenimiento de los sistemas de tratamiento de las aguas procedentes del lavado del metro de Barcelona. Gracias a nuestra experiencia en equipamientos de lavado y el conocimiento de las distintas instalaciones, que nos condujeron a finalmente obtener la confianza de este cliente. No solo para llevar a cabo el mantenimiento de los equipos de depuración y lavado. Sino la aplicación de mejoras por obsolescencia de estos, la rehabilitación completa de algunos equipamientos de lavado, así como el desarrollo de proyectos para la instalación de nuevos sistemas.

Durante la larga trayectoria con un operador tan importante en relación con el transporte público ferroviario, pudimos aplicar nuestra filosofía técnica y de servicio en otros operadores como Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña o RENFE.

Proyectos internacionales

Con una amplia experiencia en el sector ferroviario, siendo conocedores de las premisas y complejidades de dicho sector, iniciamos nuestro camino. En la exportación de nuestras soluciones de lavado fiables, robustas y con la aplicación de las últimas tecnologías. Realizando el proyecto, fabricación e instalación del sistema de lavado de trenes al paso para el Consorcio Tren Eléctrico en Lima (Perú). Ubicado en la línea 1 tramo 2, con éxito, considerando que el sistema sigue en uso con una producción de lavado óptima.

Nuestra experiencia en el sector ferroviario nos ofrece un punto de vista único. Dotado de la última tecnología y métodos de fabricación. Lo que nos brinda las máximas garantías de éxito y durabilidad en todos los equipos instalados. Esta filosofía de servicio y soporte técnico al cliente nos asegura la plena satisfacción en nuestras instalaciones.

Lavado en el sector ferroviario

Domo Medioambiente

Domo Medioambiente dispone de un equipo técnico especializado para asesorar y desarrollar las necesidades de todos sus clientes. Es más, acompañándolos en todas las fases de un proyecto, como en el caso del lavado en el sector ferroviario.

Nos ponemos a disposición del cliente para analizar el mejor equipamiento posible, valorando las diferentes alternativas de forma conjunta, con el objetivo de optimizar el lavado que requieren.

Lavado ferroviario: Retos y soluciones 

Modelo de lavado

El lavado de medios de transporte ferroviarios, ya sea de personas como de mercancías, ofrece grandes retos tecnológicos tanto a fabricantes como a utilitarios.  

En la fase de diseño de los equipos de lavado, se deberán tener cuenta diversos factores. Con el fin de poder establecer las necesidades y características que debe cumplir el sistema al completo. De modo que pueda obtenerse el mejor rendimiento de lavado posible.  

Dichos factores pueden ser: Tipo de sistema de tracción (eléctrico o por combustión), posibilidad de lavado con el equipo parado o en movimiento, o recogida de aguas para posterior tratamiento, entre otros.  No obstante, dada la tipología de vehículo a lavar, el primer factor que deberá tenerse en cuenta en el diseño de este tipo de instalaciones será la seguridad. 

Es obvio la cantidad y gravedad de los posibles riesgos derivados durante el proceso de lavado de medios ferroviarios. Por lo que será indispensable el estudio y resolución de todos ellos dentro de las posibilidades técnicas para hacer el proceso de lavado viable.  

Adicional al sistema de lavado, se deberá tener en cuenta el espacio necesario para la recogida de aguas derivadas del proceso. Además de su posterior tratamiento ya sea para vertido o para reutilización.  

lavado industrial trenes

Lavados al paso y con vehículo parado

Al igual que en las instalaciones de lavado de vehículos terrestres, los sistemas de lavado de medio ferroviarios pueden clasificarse en: 

  • Lavado al paso, en los que el vehículo pasa a través de un sistema fijo de limpieza. 
  • Equipos en movimiento, dónde el tren permanecería estático en una vía de lavado en la que módulos independientes realizan la limpieza.  

Ambos sistemas ofrecen distintos retos de ingeniería y su elección va acorde a las diferentes necesidades y posibilidades del utilitario. Es fundamental realizar un estudio previo para asegurar la opción más adecuada para las necesidades en cada caso. Espacio disponible, frecuencia de lavados diarios a realizar, personal encargado, tipo de frotación y residuo a eliminar. Todo ello son múltiples variables que deben tenerse en cuenta para que los procesos de limpieza sean eficaces.  

Hay que prestar especial atención en el caso de vehículos ferroviarios con tracción eléctrica mediante catenaria. En el caso de los sistemas de lavado al paso, un vehículo en marcha pasará por la vía de lavado traccionado. Lo cual significa que la vía deberá estar completamente libre y despejada de elementos que puedan ocasionar posibles obstrucciones en la vía. Además, el sistema de lavado se realiza de modo completamente automático y deberá disponer de todos los elementos de seguridad necesarios. Para que, en caso de avería o fallo, la vía quede completamente libre y el tren pueda seguir circulando sin impedimento.   

El riesgo de tracción es menor en el caso de sistemas de lavado con el vehículo ferroviario parado. No obstante, los módulos de lavado deberán incorporar sistemas de seguridad que impidan su funcionamiento. Siempre que exista tensión en la catenaria, por lo que el sistema deberá estar completamente independizado.  

lavado industrial trenes

Accesorios y ayuda al ciclo de limpieza 

Sea cual sea el sistema escogido en cada caso, se deberá disponer de los accesorios más adecuados para que el lavado sea satisfactorio. En especial, la tipología de método de fricción sobre la carrocería (ya sea mediante cepillos, agua a presión o ambos) y el detergente a aplicar sobre ella.  

Es fundamental calcular los tiempos de actuación del producto detergente a utilizar. Ya que habitualmente los residuos que deberán eliminarse en este tipo de procesos de lavado suelen estar bastante adheridos a la carrocería. No obstante, esta suele tener capas de pintura y/o vinilos que deben tratarse con atención, por lo que la elección del químico a utilizar será de gran importancia.   

En el caso de accesorios manuales, básicamente para los sistemas de lavado con el vehículo parado, suelen componerse por métodos de fricción manual para operarios y lanzas de lavado manual a presión (sobre todo para la eliminación de grafitis sobre la carrocería).   

Un elemento a tener en cuenta para el estudio de residuos a eliminar en cada caso, será conocer los trayectos que el medio realiza: Línea soterrada, línea aérea o línea compuesta por ambas posibilidades. En cada casuística encontraremos una tipología de residuos adheridos distinta. 

lavado industrial trenes

Soluciones de tratamiento eficientes  

Sea cual sea la solución por la que se opte en cuanto al proceso de lavado, al paso o mediante vehículo parado, se producirá un gran volumen de agua residual. La cual debe conducirse a un sistema de tratamiento adecuado que permita disponer de un vertido controlado y dentro de los parámetros límites que indique el municipio en el que se ubique la instalación.   

En cualquiera de las posibilidades de lavado, se podrá disponer de fases de prelavado en las que aprovechar el agua residual tratada mediante ciclos de reutilización. Lo que permite reducir considerablemente el caudal de agua de red utilizado en cada proceso optimizando así el consumo.  

Domo Medioambiente, especialistas en el lavado industrial

Desde su nacimiento, Domo Medioambiente se ha especializado en el mantenimiento y diseño de instalaciones de lavado ferroviario. Contamos con personal con una amplia experiencia en el sector, que puede ayudarle a diseñar el equipo más adecuado a sus necesidades. Por eso no dude en contactar con nuestro departamento comercial para asesorarse en sistemas de lavado ferroviario.  

Proyecto: Sistema de lavado de ruedas

Localización

Asturias, España.

Problema o necesidad del cliente

El cliente nos solicita un proyecto: sistema de lavado de ruedas. En concreto un sistema compacto para el lavado de ruedas y bajos de los vehículos pesados a la salida de su planta. Para ello era necesario que el sistema debía incorporar un equipo de tratamiento de las aguas residuales generadas, así como una retirada de lodos.   

Principales soluciones y servicios implementados

  • Acceso abierto al sistema de lavado 
  • Líneas de rodadura para facilitar la retirada de lodo en las ruedas  
  • Líneas de boquillas laterales e inferiores con distribución longitudinal total 
  • Sistema compacto de recepción de las aguas residuales 
  • Retirada de lodos automática 

lavado ruedas camiones industrial

Proyecto

Recibimos una petición para diseñar e instalar un equipo compacto de lavado de ruedas. Este tenía que permitir lavar, de forma completamente autónoma, una elevada frecuencia de vehículos pesados al paso y en el menor tiempo posible.  

Además, el equipo debía disponer también de un sistema de tratamiento de las aguas producidas. Tanto durante los lavados como en la retirada de los lodos que sedimentaban en modo automático.  

Por lo que se instaló un equipo prefabricado en nuestras instalaciones con el diseño a medida que solicitó el cliente. Realizando una mínima obra civil gracias al estudio previo de nuestro departamento de ingeniería. De ese modo se pudo lograr un tiempo de montaje muy reducido.  

El equipo, todavía sigue en funcionamiento tras más de 10 años en actividad. Lo que es una clara muestra de la robustez y durabilidad de nuestros sistemas de lavado para el transporte industrial.  

Domo Medioambiente, especialistas en lavado industrial

Si quiere saber más acerca de cualquier solución de lavado industria, no dude en contactarnos para que nuestro equipo técnico pueda proporcionarle toda la información necesaria. Actualmente en Domo Medioambiente ofrecemos soluciones para equipos de lavado de transporte, tanto los bajos como para las cisternas y silos.  

Proyecto: Sistema de lavado para camiones de gran capacidad (Dumper)

Localización

Madrid, España

Problema o necesidad del cliente

En este caso el cliente es una cantera con la necesidad de lavado de sus vehículos de transporte. Estos vehículos denominados camiones dumper, transportan material. El cliente nos solicitó un equipo que permitiese, de una forma sencilla y flexible, el lavado manual de los camiones de gran volumen por parte de sus operarios.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Pista de lavado con brazo móvil
  • Equipo de alta presión con lanza de largo alcance
  • Recogida de agua y residuos para su retención
  • Sistema de activación para el lavado manual

Sistema de lavado industrial manual para camiones de gran capacidad (Dumper)

Proyecto

Es común encontrarse en situaciones donde, por motivos de espacio u operatividad, no es posible implementar equipos de lavado automático. Por lo que se requieren sistemas que permitan lavar de forma manual, minimizando inversión y superficie necesaria.

En este caso, el cliente tenía la necesidad de poder realizar lavados con su propio personal. Todo ello mediante equipos manuales con los que se lograse llegar a los puntos más alejados del volquete de carga.

En el espacio determinado como zona de lavado, se instaló la maquinaria de alimentación. Compuesta por un grupo compacto de alta presión con todas las seguridades para una operativa totalmente controlada.

En la propia pista, se fijó un brazo móvil de acero inoxidable para la total movilidad de la lanza de lavado. De modo que los operarios pudiesen alcanzar todos los rincones del vehículo de transporte.

Domo Medioambiente, especialistas en lavado industrial

En Domo Medioambiente estamos especializados en adaptar nuestras soluciones de lavado a las necesidades y posibilidades que tiene cada cliente. Ofrecemos servicios como el sistema de lavado para camiones de gran capacidad entre muchos otros. Así que no dude en contactarnos sea cual sea su problemática de lavado industrial.

Proyecto: Sistema de soplado para camiones de transporte de Granza

Localización

Tarragona, Cataluña, España

Problema o necesidad del cliente

Se solicita el diseño de un sistema que permita retirar la granza acumulada en la carrocería de vehículos de transporte previo a su salida de la planta. Con el fin de evitar que se contamine la calzada. El sistema debe ser compacto y contar con la recogida del material retirado de la carrocería.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Estructura robusta y con dimensiones a medida para vehículos de transporte industrial
  • Equipos de soplado industrial con alcance en todos los puntos del vehículo
  • Cuadro de control general con maniobras automáticas y manuales

Proyecto

lavado industrial Sistema de soplado para camiones de transporte de Granza

 

A menudo, los proyectos de limpieza requieren soluciones a medida que permitan al cliente disponer de una solución práctica a un problema muy concreto. En este caso, la problemática que recibimos en Domo Medioambiente fue encontrar una solución de limpieza utilizando como flujo el aire en vez del agua.

En este el proyecto de sistema de soplado para camiones de transporte de Granza, el problema del cliente era la precipitación de parte de la mercancía que se cargaba en los vehículos de transporte a la calzada urbana. Eso podía transcurrir en contaminación fuera de la planta, así como multas administrativas. Por lo que se necesitaba un sistema que permitiese retirar todo el material que estuviese sobre la carrocería, antes de que los vehículos abandonaran las instalaciones.

Con ese objetivo, se diseño un sistema compacto y cerrado que permitiese, mediante ventilación forzada, la retirada de la granza repartida por la carrocería y su posterior recogida. El sistema, además, dispone de un cuadro de control general que permite el accionamiento en modo automático y manual del equipo.

Domo Medioambiente, especialistas en lavado industrial

En Domo Medioambiente ofrecemos soluciones a tu medida, puedes consultarnos acerca de cualquier necesidad de lavado industrial para poder optimizar sus procesos y minimizar los costes que pueda suponerle los procesos de lavado ineficaces. Si requiere soluciones de lavado para problemas complejos no dude en contactarnos para que nuestro departamento técnico pueda ofrecerle una solución.

Proyecto especial: lavado de aviones

Localización

Santiago de la Ribera, Murcia, España

Problema o necesidad del cliente

Se requiere un sistema que permita realizar un proyecto de lavado de aviones al paso, de la fuerza aérea. De modo que se reduzca la sal depositada sobre la superficie minimizando de este modo las averías provocadas por la corrosión.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Estudio y diseño de repartidor y boquillas necesarias para la correcta distribución de agua
  • Sistema de tratamiento de agua y producción de agua osmotizada
  • Sistema de lavado mediante media presión y gran caudal
  • Repartidor inoxidable longitudinal con boquillas
  • Cuadro general centralizado

lavado industrial aviones

Proyecto

Nuestro equipo técnico recibe a menudo peticiones de estudio para proyectos especiales de lavado que requieren un diseño muy concreto.

En el caso que nos ocupa, era necesario diseñar un sistema que permitiese realizar un lavado efectivo. Debe ser mediante agua tratada (osmotizada) de aviones de entrenamiento de la fuerza aérea. De modo que se retirase de la superficie del vehículo la sal acumulada durante las prácticas y entrenamientos realizados sobre el mar.

La acumulación de sales sobre el vehículo producía grandes problemas de corrosión sobre diferentes elementos especialmente sensibles. Lo cual ocasionaba grandes costes de mantenimiento y reparación.

Se estudió un equipo de tratamiento de agua con la producción necesaria para atender las necesidades del cliente. Así como sistema de distribución y salida de agua con boquillas específicas para lograr retirar en cada punto del avión la sal acumulada durante la jornada. De modo que el equipo se pudiera estacionar limpio y en óptimas condiciones.

Domo Medioambiente, especialistas en el lavado industrial

En Domo Medioambiente ofrecemos soluciones a tu medida, por eso no dudes en contactarnos si tienes cualquier duda.  Si requiere el estudio de cualquier problemática de lavado, no dudes en consultarnos para que nuestro equipo técnico pueda asesorarte y ofrecerte las mejores soluciones.