Características generales del lavado industrial

En estos casi 20 años de experiencia, en Domo Medioambiente se han desarrollado sistemas para diferentes industrias y aplicaciones. Con un equipo de sobrada solvencia técnica, adaptando en todo momento los equipamientos requeridos a las necesidades de cada cliente. A continuación, se explican las características generales del lavado industrial de las que debe disponer un sistema de lavado interior de cisternas y silos optimizado y eficiente.

     1. Atención Inmediata

Los sistemas deben incorporar línea directa con el fabricante en tiempo real, mediante canales abiertos que posibiliten una comunicación rápida en caso de requerirse. 

     2. Asistencia Nacional

La instalación debe disponer de asistencia técnica especializada a nivel a nacional, que pueda ofrecer el servicio de forma ágil y rápida. 

atención al cliente personalizada lavado industrial

     3. S.A.T.

Debe existir un servicio de asistencia técnica que ofrezca la posibilidad de establecer un calendario de mantenimientos completos de toda la instalación. O por componentes individuales, en las zonas geográficas correspondientes. 

     4. Material de apoyo

A petición del cliente debe existir material gráfico, guías y recomendaciones para el mantenimiento y reparación y/o sustitución de elementos. De modo que los encargados en planta dispongan de toda la información necesario para el correcto funcionamiento de la instalación. 

características generales del lavado industrial de cisternas y silos

     5. Asesoramiento continuo

Las instalaciones deben estar diseñadas para lograr obtener cualquier tipo de certificación en el ámbito de lavado interior de cisternas. Utilizando materiales y sistemas optimizados para ello. 

Disponiendo de los requisitos para poder obtener una certificación, el fabricante debe ofrecer asesoramiento técnico que facilite la tramitación de cualquier certificación o inspección. 

  • ISO 9001
  • EFTCO & EFTCO FOOD
  • CERTIFICACIONES SECTORIALES (LETRA Q, KOSHER, HALAL, etc.)

     6. Fabricación Europea

Los sistemas deben ser de fabricación europea, considerando marcas y modelos consolidados en el mercado, permitiendo disponer siempre de recambios en caso de avería o reparación. Así como garantizando una calidad óptima de los mismos. 

 

Tu proyecto, con Domo Medioambiente 

Si su negocio necesita un sistema de lavado de interior cisternas o busca un proveedor experto para actualizar su instalación actual, en Domo Medioambiente podemos ayudarle. Como ingeniería experta en sistemas de lavado, adaptamos las soluciones de lavado ya existentes a sus necesidades, o desarrollamos proyectos a medida. Sea como sea, ¡tenemos la solución de lavado para su empresa! 

 

Domo Medioambiente, especialistas en lavado industrial

Origen

En el año 2004 se crea Domo Medioambiente con el objetivo de ofrecer un servicio técnico especializado en lavado, y tratamiento de las aguas derivadas, efectuando proyectos a medida de las necesidades de toda aquella empresa que requiera un sistema de lavado industrial.  

Inicialmente Domo Medioambiente se dirige principalmente a dos sectores, Residuos Sólidos Urbanos y Transporte Urbano. Realizando sus primeros proyectos para empresas de ambos sectores tanto en lavado como en depuración. Así como efectuando servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos propios y de otros fabricantes. Tras los primeros proyectos, y derivado del trabajo de comercialización efectuado, se inicia la expansión multisectorial con clientes de nuevos y diversos sectores. Con necesidades específicas a su actividad, desde la limpieza de contenedores higiénicos o envases de aceite, al lavado interior de cisternas ferroviarias. 

domo medioambiente lavado industrial

Experiencia

Tras más de 16 años en activo, Domo Medioambiente se ha convertido en un referente en el diseño y ejecución de sistemas de lavado y depuración a medida. Aplicando las soluciones desarrolladas o elaborando nuevas alternativas para cada uno de sus clientes. DOMO MEDIOAMBIENTE diseña, fabrica, instala y mantiene equipamientos de lavado y tratamiento de aguas, ofreciendo soluciones de gestión integrales a sus clientes. 

Derivado de diferentes contactos con empresas dedicadas a la recogida y gestión de residuos sólidos urbanos, en el año 2.004 nos solicitan el estudio de la automatización del lavado exterior de camiones y vehículos presentes en los parques y talleres como barredoras, fregadoras, pickup… Incluyendo la valoración en la mejora en el lavado interior de los compactadores. De esta manera, se procede a la evaluación y estudio de los trabajos de limpieza exterior e interior de los vehículos presentes en los diferentes centros. Observando que no disponen de los medios y equipamientos adecuados. 

Por este motivo, y detectando una necesidad creciente en el sector, se proyecta y ejecuta el primer sistema de lavado automatizado sin contacto. Para vehículos destinados al servicio de recogida de Residuos Sólidos Urbanos. 

Tras el éxito de la primera instalación, pudimos ofrecer sistemas de lavado automatizado fiables y robustos. Ampliando la producción diaria y mejorando la imagen de las flotas. Nuestra implicación en el sector, aplicando las tecnologías indicadas para cada caso, nos han permitido disponer de un abanico de soluciones para cada una de las necesidades de lavado del sector. Desde vehículos hasta contenedores, podemos ofrecer un equipamiento que mejorará la calidad y productividad del servicio de limpieza.  

 

Servicios y sistemas periféricos 

Los centros de lavado de cisternas pueden dar servicio a multitud de problemáticas derivadas del transporte de productos químicos y alimentarios en la industria. Por eso, desde Domo Medioambiente proponemos soluciones a medida para los servicios y sistemas periféricos. Para afrontar dichas problemáticas ofreciendo a nuestros clientes una solución efectiva.  

1-. Preinstalación en contenedor adaptado 

Con el objetivo de facilitar y agilizar el montaje en las instalaciones de nuestros clientes, controlar y favorecer el transporte, así como ofrecer la posibilidad de disponer de sistemas preinstalados, sin requerir la creación de un local técnico específico para nuestros sistemas, realizamos la preinstalación de todos nuestros equipamientos en contenedores marítimos adaptados. 

Preinstalación en contenedor adaptado 

2-. Cisternas de transporte Látex 

Dentro del lavado interior de cisternas podemos encontrar productos particularmente difíciles de limpiar o que requieren procesos con tiempos muy prolongados y elevados costes de actuación. El transporte de Látex es uno de los productos que genera mayores problemáticas en el proceso de limpieza de la cisterna que lo ha transporta, es por ello que hemos diseñado un equipo para disminuir de forma muy significativa los tiempos de limpieza de cisternas de transporte de Látex, así como los costes derivados (producto químico, agua utilizada, consumo eléctrico, etc.). 

Cisternas de transporte Látex 

3-. GRC o IBC 

Equipos compactos para la limpieza de cubicontenedores de forma rápida y sencilla. Gracias a la tecnología de los cabezales rotativos utilizados en nuestros equipos, podemos ofrecer sistemas para la limpieza con agua, fría o caliente, en alta presión y también para la limpieza mediante productos disolvente en el caso de contenedores que así lo requieran (Ej. Pinturas). 

GRC o IBC 

4-. Calentamiento de cisternas 

Debido a los tiempos prolongados de transporte, ciertos productos deben mantenerse en un rango de temperaturas óptimo para no perder sus características técnicas. Por ese motivo hemos diseñado instalaciones aptas para suministrar puntos de calentamiento de forma sencilla ofreciendo a nuestros clientes una oportunidad de negocio con equipos compactos, instalados y probados en fábrica, y de máximo rendimiento. 

Calentamiento de cisternas 

5-. Cisternas ferroviarias 

Proyecto, fabricación e instalación de sistemas para la limpieza interior de cisternas de transporte ferroviario mediante equipos compactos y sencillos de utilizar que facilitan el proceso de limpieza gracias a su versatilidad y rapidez. 

Cisternas ferroviarias 

6-. Accesorios de limpieza manual 

Somos conscientes que la limpieza de cisternas abarca diferentes necesidades, tanto en el interior como en el exterior de los vehículos y accesorios que disponen, ofreciendo una gama completa de herramientas destinadas a facilitar el trabajo del operario, desde sistemas de bombeo hasta lanzas de lavado de diferentes medidas y características, o boquillas específicas para la limpieza del interior de las mangueras. 

Accesorios de limpieza manual 

7-. Acúmulos de agua fría y caliente 

Los diferentes sistemas detallados en este documento requieren en algún momento del acumulo de agua para su correcto funcionamiento, pudiendo ofrecer diferentes tipologías de depósitos para agua fría o caliente (calorifugados y con control de temperatura), adaptados a las necesidades de nuestros clientes tanto en volumen como en medidas. 

Acúmulos de agua fría y caliente 

8-. Sistema de descalificación 

Debido a las problemáticas derivadas de la presencia de sales minerales que habitualmente se encuentran en las aguas utilizadas por estas tipologías de instalaciones, sobre todo cuando se requiere un incremento de temperatura o la generación de vapor, ponemos a disposición una completa gama de equipos de descalcificación de agua con resinas de intercambio iónico, adaptadas a las características del agua a descalcificar así como al volumen necesario previsto. 

Sistema de descalificación 

Domo Medioambiente, especialistas en el lavado industrial

En Domo Medioambiente estamos especializados en el lavado industrial y ofrecemos soluciones a medida para nuestros clientes. Por eso, si tiene cualquier pregunta o necesidad, no dude en contactarnos sobre los servicios y sistemas periféricos. Ofrecemos un amplio abanico de soluciones para el lavado tanto exterior como interior y respondemos a cualquier necesidad.

Sala técnica del lavado de cisternas

Las instalaciones de lavado interior de cisternas requieren una maquinaria específica para poder lograr las características técnicas que precisa cada tipo de producto a lavar en cuanto a presión, temperatura y caudal. Es decir, la sala técnica de lavado de cisternas debe contar con maquinaria específica para su bien funcionamiento. Dentro del catálogo de Domo Medioambiente ponemos a disposición desde elementos individuales, hasta salas técnicas completas para dar servicio al número de pistas de lavado deseado.

1.  Grupos de Bombeo

Se emplea el bombeo de agua, fría y caliente, mediante equipos de alta presión directamente a línea de lavado. Gracias a la tecnología utilizada en nuestras plantas logramos obtener un mayor rendimiento de los equipos, evitando daños por corrosión de productos químicos o ataques térmicos. Podemos realizar grupos de presión desde 50 hasta 800 barde presión con caudales de 20 a 380 litros por minuto. 

  • Bombeo alta presión y gran caudal 

Se trata de la impulsión de agua a rotores de lavado interior de cisternas. El grupo incorpora bombas centrífugas que favorecen la entrada de agua en la bomba de pistones. De modo que el trabajo de impulsión sea menor, dada la menor diferencia de presiones entre entrada y salida, permitiendo así una mayor eficiencia y así como una durabilidad más prolongada de los equipos. 

Bombeo alta presión y gran caudal 

  • Bombeo alta presión y bajo caudal 

En este caso se trata de la impulsión de agua para pistolas de alta presión y toberas para limpieza de exterior y complementos de las cisternas. Al igual que el grupo de impulsión de gran caudal, incluimos equipos de alimentación centrífuga para minimizar el trabajo de impulsión de las bombas de alta presión y así aumentar la vida útil de los equipos. Grupos a medida según las necesidades del cliente. 

Bombeo alta presión y bajo caudal

 

2. Grupo de dosificación de detergente 

  • Soluciones para la dosificación de detergentes concentrados 

Con regulación en alta presión. El punto de inyección es a posteriori de las bombas de impulsión por lo que permitimos un menor sacrificio de los componentes internos de los grupos de presión al no introducirles productos químicos agresivos. Todos nuestros sistemas de dosificación de detergentes disponen de un sistema de enjuagado final que limpia las conducciones de modo que nunca entren en contacto dos sustancias químicas concentradas diferentes. 

Soluciones para la dosificación de detergentes concentrados 

  • Grupos de presión y calentamiento – JUMBO 

Nuestro grupo para la generación de calor instantánea mediante calderas alimentadas por gasoil para el suministro de agua en alta presión y temperatura en instalaciones de lavado interior de cisternas simples. 

Grupos de presión y calentamiento – JUMBO 

3. Generación de vapor y calentamiento de agua 

  • Calderas 

Necesarias para la generación de vapor de forma instantánea bajo demanda y con recuperación de condensados para mejorar la eficiencia energética. Producción de vapor a 11 barde presión desde 400 hasta 3.000 kcal/h. Fabricación según la directiva europea PED2014/68 CE. 

Calderas 

  • Intercambiador de calor 

Usado para el calentamiento en línea y en alta presión del agua de lavado para interior de cisternas. Los equipos de intercambio de calor incorporan un sistema de recuperación de condensados que permite mejorar la eficiencia energética mientras se trabaja. 

Intercambiador de calor 

  • Mezclador vapor/agua 

Este es el sistema más simple para el calentamiento del agua. El cual se basa en la mezcla de agua a temperatura ambiente con vapor. Elevando de forma controlada la temperatura del agua para su posterior utilización. 

Mezclador vapor/agua 

Oficina y administración en Domo Medioambiente 

Además de todo este equipamiento para la sala técnica de lavado de cisternas, hay otro punto vital. Es de alta importancia en las instalaciones de lavado interior de cisternas poder disponer de una comunicación fluida entre la planta de lavado y la gestión de cada programa en oficinas. Con tal de poder mantener un control detallado del proceso y de los costes.  

Es por ese motivo que desde Domo Medioambiente proponemos un software específico para facilitar el control de todos los equipos y procesos. Nos ocupamos de todos los pasos del proyecto y nos adaptamos a las necesidades de cada cliente. 

Lavado de cisternas: componentes básicos

Un sistema de lavado de cisternas y silos optimizado y eficiente, debe disponer de ciertas características medioambientales para garantizar un trabajo respetuoso con el planeta. En Domo Medioambiente hemos desarrollado sistemas para diferentes industrias y aplicaciones, con un equipo con una alta solvencia técnica, adaptando en todo momento los equipamientos requeridos a las necesidades de cada cliente. Cuidando del medioambiente en la mayor medida, incluso rehabilitando equipos en desuso para darles una nueva vida útil, minimizando el impacto ambiental en todo momento.

     1. Control de costes

Ya bien sea como servicio para flota propia o abierto al público, es necesario un control detallado de los consumos en cada lavado, pudiendo conocer de forma rápida y precisa los costes de explotación de la planta, así como los suministros aportados a cada proceso de lavado. En caso de ofrecer el servicio a otros transportistas, este control permite facilitar y adaptar la facturación posterior.

lavado interior de cisternas

     2. Mínimo peso de elementos en altura

Adicionalmente a la necesidad de disponer de sistemas que faciliten el descenso y ascenso de elementos a introducir en las cisternas, dichos elementos a manipular deben tener el mínimo peso posible, facilitando la repetición de operaciones, y minimizando los riesgos laborales que se derivan. Minimizando peso y facilitando maniobra optimizamos el proceso de lavado, aumentando el tiempo efectivo de limpieza y evitando posibles riesgos de seguridad derivados de la manipulación de elementos muy pesados.

lavado interior de cisternas

     3. Componentes ATEX

La instalación debe disponer de los elementos ATEX zona 0 certificados en aquellas ubicaciones que lo requieran.

¿Qué es una Atmósfera Explosiva?

Existe riesgo de explosión cuando se dan simultáneamente seis condiciones:

  • Presencia de un comburente: el oxígeno del aire.
  • Presencia de un combustible: sustancias inflamables tipo gases, vapores o polvos.
  • Presencia de una fuente de inflamación, es decir, una fuente de energía suficientemente importante como para provocar la inflamación del combustible: se puede producir ya sea por una llama, una chispa o bien por una temperatura elevada.
  • Presencia de un combustible en suspensión (gases, polvos, aerosoles…), factor de propagación.
  • Un confinamiento, por ejemplo, un vehículo, un lugar de trabajo.
  • Un ámbito (umbral) de explosividad, es decir, haber alcanzado una concentración del combustible en el aire para la que la explosión es posible.

¿Cuáles son los elementos ATEX?

Los elementos que deben ser ATEX en un sistema de lavado interior de cisternas son aquellos que deben trabajar en una atmósfera explosiva, como el interior de una cisterna de transporte de productos químico o alimentarios, por ejemplo, los cabezales rotativos.

componentes atex lavado interior cisternas

     4. Filtración certificada

Las instalaciones deben cumplir con las normativas establecidas con relación a la filtración de vapor, agua y aire de secado, sobre todo en el sector alimentario, pudiendo certificar dichas instalaciones frente a los organismos competentes, posibilitando que los clientes más exigentes validen el sistema de lavado para sus cisternas y/o silos, garantizando la calidad de los recursos utilizados para el servicio y mostrando una clara preocupación por el resultado final.

¿Qué deberíamos conocer sobre los sistemas de filtración?

  • Que normativas se aplican? Normativa EFTCO FOOD
  • Filtración de vapor, ¿Qué necesito? Filtro de inoxidable de hasta 5 micras
  • Filtración de agua ¿Qué necesito? Filtro de 5 micras previo a descalcificador
  • Filtración de aire ¿Qué necesito? Filtro antipolen en alimentación de succión de aire con clase de filtración F7

lavado interior de cisternas

     5. Secado de alta velocidad

El sistema de secado debe ser de una efectividad total, ya que se debe garantizar que el agua presente tras las diferentes etapas de lavado se reduzca al mínimo posible, con el objetivo de no afectar a futuras cargas.

La forma más eficiente de lograrlo es produciendo aire mediante aprovechamiento de calor de una fuente ya existente (como un generador de vapor), que genere una corriente de aire caliente con un diferencial térmico en relación a la temperatura ambiente de hasta55ºC y con una velocidad adecuada para una evaporación óptima dentro de la cisterna. No todos los procesos de lavado requieren de un secado final, pero disponer de este equipo ofrece la posibilidad de mejorar el servicio al público con una oferta completa, atrayendo nuevos clientes potenciales que deben contemplar esta fase final.

Domo Medioambiente

Si desea obtener información sobre el lavado de cisternas y sus componentes básicos, no dude en contactar con nuestro departamento comercial para poderle asesorar y presentar el sistema más adecuado a sus necesidades. En Domo Medioambiente tenemos más de 15 años de experiencia en el lavado de cisternas, silos y contenedores industriales.

Lavado interior de cisternas 

Un sistema de lavado de cisternas y silos optimizado y eficiente, debe disponer de ciertas características medioambientales para garantizar un trabajo respetuoso con el planeta. 

Tras casi 20 años de experiencia, en Domo Medioambiente hemos desarrollado sistemas para diferentes industrias y aplicaciones. Con un equipo con una alta solvencia técnica, adaptando en todo momento los equipamientos requeridos a las necesidades de cada cliente. Cuidando del medio ambiente en la mayor medida, incluso rehabilitando equipos en desuso para darles una nueva vida útil, minimizando el impacto ambiental en todo momento.  

Características medioambientales 

– Control de consumos 

La programación de los lavados de forma automática y preestablecida, incluyendo las características y cantidad de fases, debe permitir un control detallado de los consumos de cada lavado, minimizando un posible error humano. Los consumos vendrán determinados por los tiempos y equipos utilizados en cada fase. Obteniendo mediante un cálculo los valores de los diferentes consumibles requeridos por fase y un total final del lavado. 

– Obtención de datos 

El programa debe recoger los datos de consumo de la instalación en tiempo real, ofreciendo la posibilidad de tener un detalle exhaustivo del coste de todos los consumibles (agua, luz, combustible y detergente) utilizados en cada proceso de lavado. Los datos permiten un control de los costes de explotación, detección de errores o averías y una optimización de los procesos de lavado. 

En el sector alimentario es fundamental poder disponer de una trazabilidad completa de la cisterna por lo que, disponer de sistema de obtención de datos y redacción de certificado detallado, permite ofrecer al cliente una garantía de seguridad en la trazabilidad de su cisterna.  

– Ahorro energético 

Es necesaria la posibilidad de regular en tiempo real y de forma inmediata la temperatura del agua a utilizar. Con el objetivo de lograr un considerable ahorro energético al no tener la necesidad de almacenar agua caliente. El uso de equipos eficientes energéticamente, y sistemas de recuperación de energía, suponen una responsabilidad hacia el medio ambiente y un ahorro económico en la explotación de la planta. 

               

 Balance energético optimizado  

Todos los equipos que utilizan vapor deben disponer de un sistema de recuperación de condensados. De modo que, recirculando dicho producto de condensación, se logre recuperar agua y energía durante el proceso. Minimizando también el consumo de combustible de los generadores de vapor. Analizando el balance energético del sistema de lavado se obtiene información vital para no malbaratar recursos, minimizando el uso de agua y sacándole el máximo partido a la energía utilizada para realizar los saltos térmicos necesarios. 

Domo Medioambiente

En Domo Medioambiente estamos especializados en realizar proyectos de lavado interior de cisternas de la forma más óptima, donde dichos lavados industriales incluyen sistemas de depuración y tratamiento de aguas para garantizar el vertido.

En estos casi 20 años de experiencia hemos desarrollado sistemas para diferentes industrias y aplicaciones, con un equipo de sobrada solvencia técnica. Adaptando en todo momento los equipamientos requeridos a las necesidades de cada cliente. Incluso rehabilitando equipos en desuso para darles una nueva vida útil, minimizando el impacto ambiental en todo momento.

Proyecto: Sistema de calentamiento de cisternas

Localización

Barcelona, España

Problema o necesidad del cliente

El cliente requiere un sistema para el calentamiento continuo y controlado de cisternas. Las cisternas, cargadas con productos que deben mantenerse a ciertas temperaturas controladas, se estacionaran en un punto en concreto de la planta donde. Gracias al vapor producido por una caldera, se controlará de forma automática y en continuo la temperatura del contenido interior de la cisterna.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Contenedor de producción de vapor con caldera, tanque de acumulo y descalcificador
  • Sistema de distribución de vapor
  • Sonda para la detección de temperatura
  • Sistema de apertura y cierre automático de vapor

Proyecto: Sistema de calentamiento de cisternasProyecto: Sistema de calentamiento de cisternas

Proyecto

El transporte terrestre de líquidos a menudo requiere de sistemas complementarios al lavado con el fin de poder realizar una carga segura del material transportado.

Entre los distintos equipos complementarios, uno de los más importantes y de mayor aplicación en distintas ubicaciones en toda Europa, es el calentamiento de cisternas.

En el caso que nos ocupa, la elevada demanda de productos que debían almacenarse durante múltiples horas en las instalaciones de nuestro cliente justificó la instalación de dicho sistema.

Con el objetivo de tener la instalación del modo más compacto posible, se adaptó un contenedor de 20 pies con sistema de iluminación y aeración interior. Y en fabrica se preinstaló una caldera de producción instantánea de vapor, un descalcificador y un tanque de acumulo de agua. De este modo, el equipo estaba listo para funcionar tan pronto se posicionará en su ubicación.

Respecto a los propios puntos de calentamiento, cada uno se equipó con una sonda termostática con enrollador, una manguera para vapor de 10 metros, y un sistema de apertura y cierre del suministro del vapor, completamente automatizado y controlado por la temperatura deseada del producto en su interior.

Con este sistema, nuestro cliente permite ofrecer un servicio seguro a sus propios clientes, adaptándose a sus necesidades y aumentando los beneficios de la planta.

Domo Medioambiente, especialistas en lavado industrial

Si desea estudiar este u otros complementos adicionales a sus equipos de lavado de cisternas no dude en consultar con nuestro equipo técnico y asesorarse para mejorar el rendimiento de sus instalaciones. En Domo Medioambiente tenemos más de 15 años de experiencia en el lavado de equipos de limpieza de vehículos y contenedores industriales.

Lavado industrial de cisternas

Cada año, las regulaciones en materia de lavado industrial del interior de cisternas, se rigen por una mayor exigencia de acabado y calidad. Pues se hace con el fin de evitar accidentes y contaminaciones en el interior de los tanques. Así como para garantizar una mayor seguridad tanto de los operadores como de los equipos logísticos.

lavado industrial de cisternas

SQAS Y EFTCO

Existen 2 complementos de certificación y evaluación que las empresas dedicadas al lavado interior de cisternas deben cumplir para estar debidamente certificadas: SQAS y EFTCO.

  • La SQAS (Safety and Quality Assessment Systems) es una evaluación que se realiza a las empresas en el sector de limpieza industrial (logística en general). Para el cumplimiento de requisitos de calidad, seguridad y protección del medio ambiente, tal como están definidos por la industria química, para sus proveedores de servicios logísticos.

  • La asociación EFTCO trabaja conjuntamente con las partes interesadas en materia de Seguridad, Medio ambiente, Educación y Mejoras Tecnológicas con el fin de certificar instalaciones de lavado que cumplan con las mayores exigencias.

Desde Domo Medioambiente ofrecemos el asesoramiento y la capacidad de diseño e instalación de sistemas que cumplan con todos los requisitos de SQAS y EFTCO.

El proceso de limpieza

La limpieza interior de cisternas es una parte esencial de la cadena de suministro en productos químicos y alimentarios.

Todas las cisternas que deben limpiarse son las de transporte terrestre, marítimo o ferroviario; o cualquier receptor previamente usado para almacenar productos que posteriormente deban vaciarse. En el caso de los productos alimentarios, las cisternas deben limpiarse con una mayor frecuencia. Incluso en el caso de transportar un mismo producto para evitar la degradación biológica del remanente que pueda quedar tras el vaciado.

La limpieza se lleva a cabo mediante agua fría o caliente, adición de agentes limpiadores (ácidos o alcalinos) y, en algunos casos, disolventes. Además es importante tener en cuenta que de la planta de limpieza se generarán unos residuos. Los cuales deberán ser controlados y tratados mediante sistemas adecuados para ello, dada la variedad y complejidad de afluentes que puedan recibir.

Sistemas de lavado

lavado industrial de cisternas

Características básicas del lavado con el sistema de Domo:

  • Producción inmediata: Consideramos que el lavado interior de cisternas requiere de una instalación que ofrezca un caudal de agua a una temperatura y presión constante y regulada, siempre según demanda y de forma inmediata.
  • Protección grupos de bombeo alta presión: Los grupos de bombeo son una de las partes más vitales de cada instalación, por lo que es necesario protegerlos evitando el paso de agua a elevadas temperaturas y con producto químico.

  • Dosificación en alta presión: Relacionado con el punto anterior se deriva la necesidad de la inyección de los productos químicos a alta presión, evitando que aquellos productos más agresivos atreviesen el interior de las bombas de alta presión.

  • Calentamiento de agua tras grupo bombeo: Este proceso permite alcanzar temperaturas que, en caso de pasar por el interior de las bombas de alta presión provocarían un desgaste prematuro de los equipos.

Domo Medioambiente

En Domo Medioambiente estamos especializados en realizar proyectos de lavado industrial de vehículos y contenedores de la forma más óptima, incluyendo sistemas de depuración y tratamiento de aguas para garantizar el vertido.

En estos casi 20 años de experiencia hemos desarrollado sistemas para diferentes industrias y aplicaciones, con un equipo de sobrada solvencia técnica. Adaptando en todo momento los equipamientos requeridos a las necesidades de cada cliente. Incluso rehabilitando equipos en desuso para darles una nueva vida útil, minimizando el impacto ambiental en todo momento.

Proyecto: Línea de lavado interior de cisternas

Localización

Cartagena de Indias, Colombia

Problema o necesidad del cliente

El cliente nos solicita un proyecto completo de lavado interior de cisternas. Con la inclusión de equipos para el lavado exterior (manual) y el lavado de bajos (automático). Por ubicación y disposición de la planta, se realiza el diseño de maquinaria preinstaladas en contenedores preparados para ello. Asimismo el sistema debe permitir el lavado interior de cisternas de transporte químico en 2 líneas paralelas.  

Principales soluciones y servicios implementados

  • Equipamiento y maquinara preinstalados en contenedores aptos para ello 
  • Montaje e instalación de conducciones y sistemas fijos in situ
  • Instalación de sistema: de depuración para las aguas residuales producidas en la planta de lavado, automático de lavado de bajos, y de control autónomo con software propio.

Línea de lavado interior de cisternas colombia

Proyecto

Nuestro departamento comercial recibió el encargo de la Línea de lavado interior de cisternas por parte de una empresa del sector de transporte y distribución de carburante de Colombia. A partir de ahí nos piden el diseño e instalación de una planta de lavado interior de cisternas.  

La planta debe contemplar 2 líneas de lavado interior de cisternas, un sistema de lavado con lanzas de alta presión y un sistema de lavado de bajos automático. La maquinaria de todos los sistemas de lavado debe estar preinstalada en contenedores predispuestos para ello. De modo que se reduzca el espacio necesario dispuesto para maquinaria, así como el tiempo de instalación y montaje.  

Finalmente, se debe considerar un sistema de tratamiento de las aguas residuales producidas por los diferentes sistemas de lavado para su vertido dentro de los parámetros límite.  

Tras un breve periodo de montaje, se inaugura la primera planta de lavado interior automático de cisternas en Colombia. Ofreciendo al cliente la oportunidad de liderar un sector en expansión en el país. 

Domo Medioambiente, especialistas en lavado industrial

Si requiere información acerca de esta u otras plantas de lavado interior de cisternas no dude en contactar con nuestro departamento técnico. Actualmente en Domo Medioambiente ofrecemos soluciones para equipos de lavado de transporte de líquidos químicos, alimentarios y transporte de pulverulentos.  

Proyecto: Sistema de lavado exterior de camiones de RSU

Localización

Barcelona, España

Problema o necesidad del cliente

El cliente requiere un sistema de lavado exterior para camiones de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Este sistema debe poder realizar lavados rápidos y eficaces para una gran flota de camiones de transporte de RSU. El fin es el de optimizar los tiempos y poder mantener en buen estado toda la flota. Por eso, es necesario que cada vehículo pueda limpiarse diariamente con el equipo de forma totalmente automatizada. Además, el sistema debe incorporar una planta de recogida de residuos y tratamiento de aguas para controlar el vertido.

Principales soluciones y servicios implementados

  • Equipo de bombeo centralizado para túnel con alta presión 
  • Equipos de presión para sistema de lavado manual en alta y baja presión
  • Cuadro centralizado para el gobierno de todos los equipos 
  • Sistemas rotativos con alta presión para el lavado al paso, modelo propio 
  • Detección y encendido del túnel de forma automatizada 
  • Sistema de dosificación de detergente para el lavado completo de la carrocería 

sistema de lavado de camiones de transporte de RSUProyecto

Desde hace más de 20 años, en Domo Medioambiente estamos especializados en ofrecer soluciones de lavado industrial. Sobre todo, para grandes flotas que requieren procesos eficaces para realizar lavados de mantenimiento. Todo ello, optimizando los tiempos utilizados en cada proceso.  

En el caso que nos ocupa, el cliente requería un sistema que permitiera realizar lavados de una gran flota prácticamente a diario. De modo que los vehículos estuvieran siempre en el mejor estado de limpieza posible. Facilitando así también las tareas de reparación y mantenimiento de estos.  

A través de un sistema de detección, el sistema permite realizar el lavado completo del vehículo. Se realiza de forma completamente automática sin necesidad que el conductor deba bajarse. Además, de en un tiempo inferior a los 2 minutos, lo que permite una frecuencia muy elevada de lavados diarios.  

Se incorporan nuestros cabezales rotativos, accionados únicamente por la reacción del agua a la salida de las boquillas. Estas, mediante alta presión, realizan un efecto similar a la frotación de un cepillo con el vehículo en movimiento. Pero con la ventaja de no tener que instalar elementos mecánicos ni pelo. Por lo que se logra alcanzar todas las zonas irregulares de la carrocería.  

El equipo, al disponer de un sistema de tratamiento de aguas, recupera parte del agua utilizada en cada lavado. Se reutiliza disminuyendo de forma notable el consumo final global de cada lavado.  

Domo Medioambiente, especialista en el lavado de grandes flotas

Si requiere un equipo para limpieza de grandes flotas, no dude en contactarnos para estudiar la mejor solución posible. Realizamos proyectos a medida, como este sistema de lavado exterior de camiones de RSU como muchos otros más. Desde el departamento de ingeniería de Domo Medioambiente se estudiará su caso para ofrecerle el sistema de lavado industrial más adecuado a sus necesidades.  

Navegación de entradas