Lavado en el sector ferroviario
Equipos de lavado en el sector ferroviario
Desde los inicios de la compañía, Domo Mediombiente ha estado muy presente en el sector ferroviario. Entre otros, vinculado con Ferrocarrils Metropolitans de Barcelona, empresa destinada al servicio de transporte público ferroviario en la ciudad de Barcelona.
Inicialmente desarrollando el servicio de mantenimiento de los sistemas de tratamiento de las aguas procedentes del lavado del metro de Barcelona. Gracias a nuestra experiencia en equipamientos de lavado y el conocimiento de las distintas instalaciones, que nos condujeron a finalmente obtener la confianza de este cliente. No solo para llevar a cabo el mantenimiento de los equipos de depuración y lavado. Sino la aplicación de mejoras por obsolescencia de estos, la rehabilitación completa de algunos equipamientos de lavado, así como el desarrollo de proyectos para la instalación de nuevos sistemas.
Durante la larga trayectoria con un operador tan importante en relación con el transporte público ferroviario, pudimos aplicar nuestra filosofía técnica y de servicio en otros operadores como Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña o RENFE.
Proyectos internacionales
Con una amplia experiencia en el sector ferroviario, siendo conocedores de las premisas y complejidades de dicho sector, iniciamos nuestro camino. En la exportación de nuestras soluciones de lavado fiables, robustas y con la aplicación de las últimas tecnologías. Realizando el proyecto, fabricación e instalación del sistema de lavado de trenes al paso para el Consorcio Tren Eléctrico en Lima (Perú). Ubicado en la línea 1 tramo 2, con éxito, considerando que el sistema sigue en uso con una producción de lavado óptima.
Nuestra experiencia en el sector ferroviario nos ofrece un punto de vista único. Dotado de la última tecnología y métodos de fabricación. Lo que nos brinda las máximas garantías de éxito y durabilidad en todos los equipos instalados. Esta filosofía de servicio y soporte técnico al cliente nos asegura la plena satisfacción en nuestras instalaciones.
Sistema de Lavado a Tren Parado
Hoy os vamos a hablar de nuestro sistema de lavado a tren parado. El cual se realiza mediante dos conjuntos laterales, o módulos, que se desplazan longitudinalmente. Realizando una limpieza de toda la superficie lateral y testeras a una velocidad controlada, y utilizando diferentes equipamientos de lavado clasificables. Como: de frotación, eyección de agua y dosificación de producto químico.
Ciclo de lavado
El ciclo básico de lavado de este sistema se compone de dos maniobras. Por ello, la primera se realiza habitualmente en la misma dirección por donde ha accedido el tren a la zona de lavado. Efectuando un prelavado y un lavado con producto químico y frotación. Suponiendo la limpieza enérgica del tren con agua recuperada, lo que permite un menor consumo y un reaprovechamiento del agua de la instalación. Una vez los módulos de ambos lados han alcanzado el final del convoy se inicia la segunda maniobra en marcha contraria, requiriendo del sistema de frotación para un mejor acabado. Pero en esta ocasión con agua desmineralizada u osmotizada, con el objetivo de aclarar la superficie, procediendo a la retirada de los restos de producto químico y suciedad que puedan quedar sobre la superficie.
Este sistema se puede completar con la limpieza frontal y trasera del tren, de forma automática, e incorporar un sistema de secado. Por lo que requiere este último una maniobra adicional de desplazamiento, o una mayor amplitud de los módulos de lavado.
El equipamiento es modular, adaptable y configurable según las necesidades de cada cliente. Pudiendo disponer de la longitud de recorrido necesaria para cada taller, programar diferentes ciclos o programas de lavado según las necesidades de cada centro y disponer de mayor o menor equipamiento en los propios módulos respondiendo a las prestaciones deseadas.
Adicionalmente, este sistema habitualmente incluye tomas de agua a alta presión para la limpieza manual de laterales, frontales o traseras o para la retirada de graffitis, de forma puntual.
Descripción técnica del modelo básico
El sistema de lavado a tren parado funciona mediante módulos preparados (según las necesidades que se requieran) que se trasladan mediante un sistema de raíles paralelo a los raíles del tren. Por lo tanto, durante el recorrido de dichos módulos de lavado, el equipo, mediante sensores específicamente instalados para ello, realiza un proceso de lavado completamente automático desde el frontal hasta la trasera del tren.
Cada módulo de lavado incorpora:
- Tanques de acumulo de agua
- Tanques de acumulo de detergente
- Cepillos
- Sistema de bombeo de agua
- Sistema de dosificación de detergente
- Sistema de traslación del módulo
- Tuberías con boquillas para la eyección de agua y agua con detergente
- Motorización para el giro de los cepillos
- Panel eléctrico de control
- Sistema de sensores para automatizar el proceso de lavado
Domo Medioambiente
Domo Medioambiente dispone de un equipo técnico especializado para asesorar y desarrollar las necesidades de todos sus clientes. Es más, acompañándolos en todas las fases de un proyecto, como en el caso del lavado en el sector ferroviario.
Nos ponemos a disposición del cliente para analizar el mejor equipamiento posible, valorando las diferentes alternativas de forma conjunta, con el objetivo de optimizar el lavado que requieren.